Programación del bombardeo de nubes desde el avión Hércules. | Foto: Ministerio de Gobierno

Exitoso bombardeo de nubes genera lluvia en zona de San José de Chiquitos

El Senamhi se encuentra en proceso de monitoreo con sus estaciones meteorológicas en el resto del Chaco cruceño para conocer qué otros municipios tuvieron lluvia durante la jornada.

La Paz, 24 de noviembre de 2023 (AEP). – El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó ayer que el bombardeo de nubes en tres municipios de Santa Cruz generó una lluvia en la región de San José de Chiquitos, en horas de la tarde.

La estimulación de nubes incluyó, además, a los municipios de Roboré y Charagua, y requirió 15 descargas con 30 cartuchos de cloruro de plata disparados desde un avión Hércules.

“El reporte preliminar nos indica que las precipitaciones que se han registrado en San José de Chiquitos, a partir de las 17.00 aproximadamente, son producto de este bombardeo, tomando en cuenta que ingresó un viento del sur hacia el norte; entonces, las nubes bombardeadas han llegado hasta este municipio”, sostuvo Calvimontes.

La autoridad apuntó que la estimulación de nubes fue por recomendación del grupo de expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba.

“El equipo de expertos nos ha recomendado porque era el día para una zona, la del Chaco cruceño, en las regiones de Charagua, San José de Chiquitos y Roboré”, detalló.

Asimismo, explicó que el Senamhi se encuentra en proceso de monitoreo con sus estaciones meteorológicas en el resto del Chaco cruceño para conocer qué otros municipios tuvieron lluvia durante la jornada.

El procedimiento de estimulación de nubes para generar lluvia artificial pertenece al Plan Nacional contra la Sequía y fue activado en octubre en municipios del departamento de Cochabamba.

Seguridad
Imprimir