Fiscales socializan en colegios de La Paz y El Alto la Ley 1636 contra delitos sexuales en internet

La norma busca resguardar a estudiantes de los riesgos en redes sociales, videojuegos y plataformas virtuales.

Con el propósito de prevenir delitos sexuales en entornos digitales y fortalecer la protección de la niñez y adolescencia, el Ministerio Público socializó con éxito la Ley N° 1636, en unidades educativas de la ciudad de La Paz y El Alto.

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Tórrez, informó que la iniciativa responde a disposiciones del fiscal general del Estado, Roger Mariaca, y estuvo dirigida a estudiantes de secundaria, docentes y padres de familia.

Las jornadas comenzaron el 30 de septiembre y se desarrollaron en turnos de mañana y tarde. Durante las exposiciones se explicó el alcance de la Ley N° 1636, que protege la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, así como los delitos vinculados a redes sociales, videojuegos en línea y otras plataformas de internet.

Para reforzar el mensaje preventivo, se distribuyó material informativo en trípticos y folletos, y se incentivó la participación activa de los estudiantes.

“Es fundamental que niñas, niños, adolescentes y jóvenes conozcan esta Ley para prevenir delitos. También es necesario que el plantel docente y las familias estén atentos a los riesgos en las redes sociales y juegos en línea. Por ello continuaremos socializando la normativa en toda la población”, sostuvo Tórrez.

AEP

Seguridad
Imprimir