Foto: APG

Gobierno anuncia nueva etapa en la Policía con lucha frontal contra el narcotráfico, terrorismo y trata de personas

El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, recibió el respaldo institucional de la institución verde olivo durante un acto en la Academia Nacional de Policías (Anapol).

El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, anunció este martes el inicio de una nueva etapa en la Policía Boliviana, centrada en tres luchas prioritarias: el combate frontal al narcotráfico, al terrorismo y a la trata y tráfico de personas. Aseguró que el Gobierno será implacable frente a la corrupción y el abuso de autoridad.

Durante un acto solemne en la Academia Nacional de Policías (Anapol), la institución policial rindió honores y entregó un reconocimiento al ministro como muestra de respaldo y compromiso con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen.

Oviedo destacó el papel histórico de la Policía Boliviana, fundada el 24 de julio de 1826 por el mariscal Antonio José de Sucre, y señaló que la institución “ha acompañado a la patria en los buenos y malos momentos”.

El ministro llamó a reconstruir la institucionalidad y fortalecer la meritocracia dentro de la fuerza del orden.

“La Policía ha sido utilizada con fines políticos y ajenos al ser boliviano. Este Gobierno respetará su institucionalidad, su jerarquía y la carrera profesional de sus miembros. No aceptaremos recomendaciones ni presiones externas”, afirmó.

Respecto a la lucha contra el narcotráfico, advirtió que la problemática “ha alcanzado niveles preocupantes en algunas regiones del país”, por lo que se reforzarán las acciones estatales. En cuanto a la trata y tráfico de personas, subrayó que las políticas se guiarán bajo los principios de “Dios, la familia y la patria”.

Oviedo anunció también la elaboración de una nueva ley de carrera policial que garantice ascensos y destinos basados en mérito, especialización y conducta profesional.

La modernización institucional, agregó, incorporará el uso de tecnología e inteligencia artificial para fortalecer la investigación criminal y mejorar la seguridad ciudadana.

Finalmente, agradeció el homenaje recibido y reafirmó su compromiso de consolidar una Policía “respetada, profesional y cercana al pueblo boliviano”.

AEP

Seguridad
Imprimir