Las Fuerzas Armadas dispondrán recursos humanos y materiales para fortalecer la capacidad de respuesta.
La II fase del Plan de Lucha contra Incendios Forestales se inició ayer con el despliegue de más de mil efectivos del Ejército, quienes patrullarán zonas estratégicas de los municipios cruceños con mayor probabilidad de registrar este fenómeno, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“En su segunda fase, nuestras fuerzas armadas son importantes para garantizar que no se chaquee, que no se haga uso del fuego, hagamos respetar nuestra pausa ambiental y por lo tanto identifiquemos a los responsables que están originando los incendios en el país”, dijo la autoridad.
Ayer se puso en marcha la II Fase del Plan Nacional de Combate contra los Incendios Forestales 2025, denominado Plan Alerta, con el propósito de prevenir, enfrentar, mitigar y sofocar los incendios forestales que cada año amenazan la biodiversidad, la producción y la seguridad de las comunidades.
Esta fase incluye la planificación, preparación, equipamiento y organización del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Boliviana, con el objetivo de disponer de recursos humanos, materiales, técnicos y tecnológicos que fortalezcan la capacidad de respuesta.
“Estamos hablando de más de mil efectivos militares que se van a movilizar en todo el territorio cruceño en esta etapa porque Santa Cruz es el departamento más crítico donde se están presentando los incendios forestales”, afirmó la autoridad.
Exhortó a los gobiernos departamentales, municipales y entidades territoriales autónomas a cumplir su rol en la prevención y control de incendios.
Hasta ayer se registraron incendios en San José y en el Parque Noel Kempff Mercado (San Ignacio de Velasco), además de fuegos activos en el municipio de El Puente, en Guarayos y en Concepción, que es el más preocupante.
AEP