En operativos fronterizos, las Fuerzas Armadas intensifican la lucha contra el contrabando en cuatro países limítrofes.
En apenas diez días, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) logró afectar al contrabando en más de Bs 3 millones, mediante operativos desplegados en distintos puntos fronterizos del país.
“Entre el 15 y el 24 de agosto se comisó mercadería ilegal por un valor aproximado de 3.094.600 bolivianos”, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa.
Los principales decomisos incluyen 400 quintales de maíz en Yanamuyo (frontera con Perú); 41.700 unidades de huevo en Huchacalla (frontera con Chile); y 1.200 litros de aceite en Ojo de Agua (frontera con Argentina). A ello se suman venestas, tableros aglomerados y fideo comisados en distintos puntos de control.
En cuanto al contrabando de importación, se retuvieron 300 paquetes de arroz, 118 paquetes de cigarrillos y tres vehículos: un camión Volvo F-10, un Peugeot Partner y una vagoneta Winstrom. Además, fueron incinerados dos motorizados en frontera con Perú y Oruro —un Nissan Atlas tipo furgón y un camión Volvo F-12 cargado con ropa usada—, medida aplicada para evitar que los bienes ilegales retornen al circuito ilícito.
Velásquez explicó que, en situaciones donde los contrabandistas intentan recuperar la mercadería, el personal militar y aduanero está facultado a destruir o incinerar los productos incautados, conforme a la normativa vigente.
Finalmente, la autoridad recordó que las acciones de las Fuerzas Armadas y del CEO se enmarcan en la Ley 1053, que faculta el uso de armamento en caso de amenazas, siempre bajo protocolos establecidos y en estricto cumplimiento de las normas.
AEP