Carne secuestrada por los operativos del Comando Estratégico Operacional (CEO).

Incautan entre enero y abril de este año 95.400 kilos de carne de res y de cerdo

El presidente Luis Arce destacó el trabajo del Comando Estratégico Operacional (CEO) en el secuestro de carne en el primer cuatrimestre.

La lucha contra el contrabando en el país no cesa. Entre enero y abril de este año se logró incautar 95.400 kilos de carne de res y cerdo que eran transportados de manera ilegal a países vecinos.

“A través de nuestro Comando Estratégico Operacional (CEO) de enero hasta abril, logramos decomisar 95.400 kilos de carne de res y cerdo y aprehendimos a nueve personas que cometían este ilícito”, informó el presidente Luis Arce por medio de redes sociales.

El mandatario informó que se intensificó la lucha contra el contrabando a la inversa en todo el territorio nacional, “velando por la industria boliviana y que los alimentos no falten en las mesas” de las familias bolivianas.

“Conscientes de la importancia de salvaguardar nuestra economía, estamos reforzando el despliegue militar en todas nuestras fronteras. Este esfuerzo es fundamental para garantizar la soberanía alimentaria y comercial de Bolivia”, posteó el mandatario por medio de la red social Facebook.

Refuerzo en fronteras

El 14 de mayo, el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, informó que esa cartera de Estado, a través de su nueva estrategia en tres líneas de acción, reforzó los controles en los puntos fronterizos del país para neutralizar la circulación de contrabando con el accionar de las Fuerzas Armadas y del Comando Estratégico Operacional (CEO) a través de 4.850 operaciones que lograron afectar a este ilícito en Bs 37.043.791, de enero a mayo.

En cuanto a la carne comisada de enero a mayo, Velásquez señaló que se trata de 13.840 kilos de carne de cerdo, 77.100 kilos de carne de res, 10.150 kilos de carne de cordero, haciendo un total de 101.090 kilogramos.

Las tareas de lucha también son contra el contrabando de combustible.

AEP

Seguridad
Imprimir