Fue la última persona que estuvo con la víctima, y 10 meses después fue hallado el cadáver de Juan.
En el departamento de Chuquisaca, el personal de Inteligencia de la Policía Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés) aprehendió al ciudadano paraguayo Albino R. G., quien tenía una notificación roja internacional desde 2024 por el presunto delito de homicidio doloso.
El director nacional de Interpol, Juan Carlos Bazoalto, informó que la aprehensión se hizo en la comunidad de Ivo, municipio de Macharetí, Chuquisaca, luego de dos meses de trabajos de inteligencia y seguimiento.
“Teníamos conocimiento de que esta persona había ingresado a nuestro país y se encontraba inicialmente en otro municipio de Chuquisaca. Finalmente se confirmó que estaba en la comunidad de Ivo, donde se ejecutó el mandamiento de detención preventiva con fines de extradición”, indicó Bazoalto.
De acuerdo con información de Interpol, González se encontraba oculto en un inmueble, escondido bajo una cama, y fue plenamente identificado por sus rasgos fisonómicos antes de ser trasladado a la ciudad de Sucre.
Según la notificación roja, el ciudadano paraguayo habría sido la última persona vista con la víctima, cuyo cuerpo fue hallado 10 meses después de su desaparición. Según Bazoalto, las autoridades paraguayas ya fueron notificadas para proceder con los trámites de extradición, y el detenido permanece recluido en el penal de San Roque, en Sucre.
Aunque se maneja información no confirmada sobre un posible parentesco entre el acusado y la víctima, la autoridad señaló que será Interpol Paraguay que continúe con la investigación de fondo y confirme los detalles.
Según medios paraguayos, Juan Ramón Vera, de 26 años, era el primo y pareja de Albino, y aparentemente ante un rechazo a la relación por parte de la familia, el último día que se encontraron debía ser una despedida amistosa, pero terminó en un homicidio.
El director de Interpol indicó que, en lo que va del año, se detuvo a unas 15 personas en Bolivia con fines de extradición, “muchas de ellas con órdenes internacionales de captura”, añadió.
AEP