Grupos de Inteligencia de la Policía Boliviana están trabajando y realizarán operativos para verificar si las personas que lleguen al país pretenden generar convulsiones días antes del proceso electoral que se desarrollará el 17 de agosto.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que las personas invitadas al encuentro de Runasur, impulsado por Evo Morales, deben sujetarse a las normativas y procesos para su ingreso al país.
“Es importante señalar que todo extranjero que ingrese al territorio nacional debe sujetarse a las normas y los procedimientos que tenemos en nuestro país, existen las distintas categorías en función al país del cual ellos provienen”, indicó la autoridad.
Agregó que para que tengan una situación migratoria deben sujetarse justamente a los procedimientos; y las personas extranjeras que no hayan cumplido con los trámites administrativos regulares podrían ser expulsadas o se actuará conforme a los procedimientos administrativos.
Grupos de Inteligencia de la Policía Boliviana están trabajando y realizarán operativos para verificar si las personas que lleguen al país pretenden generar convulsiones días antes del proceso electoral que se desarrollará el 17 de agosto.
La Runasur es una iniciativa impulsada por Evo Morales, nació en Argentina, como un ente que aglutina a organizaciones sociales, sindicales y a movimientos indígenas y campesinos de varios países.
En pasadas declaraciones difundidas a través de un video, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Janira Román calificó a este ente como un “grupo subversivo”.
Ante ello, informó que envió una carta al presidente Luis Arce a fin de evitar su ingreso al territorio boliviano.
AEP