Iván Arias es imputado por el desastre en Bajo Llojeta donde murió una niña

Iván Arias es imputado por el desastre en Bajo Llojeta donde murió una niña

El alcalde fue imputado formalmente por los delitos de incumplimiento de deberes y lesiones graves y leves, en el marco de la investigación por la mazamorra en la zona.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, fue imputado por los delitos de incumplimiento de deberes y lesiones, en el marco de la investigación por el deslizamiento de tierra ocurrido en noviembre en la zona de Bajo Llojeta, que dejó el saldo de más de 40 viviendas afectadas y provocó la muerte de una niña de cinco años.

“La imputación formal por incumplimiento de deberes y lesiones fue emitida el lunes contra el alcalde Arias”, informó ayer la directora de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), Amparo Morales.

El Ministerio Público también solicitó la detención preventiva del burgomaestre mientras avanzan las investigaciones.

Morales explicó que la alcaldía aún no fue notificada de manera oficial, pero tuvo conocimiento del proceso a través del sistema judicial. “Seguramente el juez titular realizará la notificación correspondiente”, agregó.

El hecho que dio origen a la investigación ocurrió el 23 de noviembre de 2024, cuando una mazamorra arrasó con decenas de viviendas en la zona de Bajo Llojeta.

El movimiento de 140 toneladas de tierra en la zona provocó la mazamorra que dejó el saldo de la muerte de una niña de cinco años y más de 40 familias damnificadas.

A raíz del suceso, la Fiscalía inició una investigación de oficio para establecer responsabilidades.

En respuesta a la imputación, Arias defendió la actuación de la municipalidad y afirmó que fue “la única institución que trabajó para mitigar los efectos del desastre”.

Apuntó como principal responsable al empresario Luis Iturralde, propietario de la empresa Kantutani, que desarrollaba obras en el sector afectado antes del deslizamiento.

El Ministerio Publico citó a la esposa del empresario Iturralde para que pueda prestar sus declaraciones sobre el caso.

La mazamorra que afectó al barrio paceño en 2024

AEP

Seguridad
Imprimir