Las patrullas lograron identificar una senda trillada en las inmediaciones de la Central Tacopaya, Sindicato Nueva Tacopaya.
La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Ivirgarzama destruyó e incineró un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína en el municipio de Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba.
“Esta exitosa operación se llevó a cabo como parte de los planes ‘Acción Simultánea Antinarcóticos’, ‘Operación 200’ y ‘Colmena’, reforzando el compromiso inquebrantable de las fuerzas antidroga con la seguridad del país”, indica una nota del Ministerio de Gobierno.
Umopar inició el despliegue de su personal el 8 de julio. El contingente de 12 patrullas se movilizó hasta el municipio de Villa Tunari con el objetivo de ejecutar labores de interdicción y patrullaje preventivo.
Las patrullas lograron identificar una senda trillada en las inmediaciones de la Central Tacopaya, Sindicato Nueva Tacopaya. Esta senda, hábilmente camuflada en la vegetación, los condujo a unos cinco kilómetros de distancia, donde se halló el laboratorio clandestino.
El descubrimiento y posterior destrucción de este laboratorio se efectuó el 9 de julio de 2025 y representa un duro revés para las estructuras del narcotráfico en la región.
“Umopar Ivirgarzama continúa demostrando su eficacia y determinación en la lucha contra la producción ilícita de sustancias controladas”, resalta el texto.
Ese mismo día, en inmediaciones del Sindicato Minero Llallagua B, en el municipio de Villa Tunari, Umopar logró desmantelar otro laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína.
AEP