En la lucha contra la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y los delitos conexos, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional presentó el diplomado en Prevención, Protección y Asistencia Integral a Víctimas de Trata de Personas, a través de la plataforma Qhawariy.
“(Qhawariy) se ha convertido en un instrumento de formación virtual en materia de lucha contra la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y los delitos conexos, a través del Aula Virtual que desde el año pasado cuenta con cuatro módulos formativos”, informó la ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia.
La plataforma Qhawariy, que significa ‘cuídate’ en quechua, se consolidó como una herramienta que permite llegar masivamente a la población, al margen de constituirse en un repositorio de información y publicaciones académicas.
La autoridad remarcó que, en el marco de la Presidencia del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, se maximizaron esfuerzos para consolidar mecanismos de coordinación entre las instancias del nivel central de gobierno, del nivel departamental e incluso a nivel regional con el objetivo de luchar contra este delito.
Además este diplomado se desarrolló en alianza entre la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y la FIAP, con la financiación de la Unión Europea.
El objetivo es mejorar las capacidades en materia de prevención y atención integral de víctimas de trata de personas, con base en un enfoque victimo-céntrico dirigido principalmente a aquellos servidores que trabajen tanto en las áreas de prevención como de acceso a la justicia de víctimas de trata.
AEP