La norma será socializada con transportistas, sociedad civil y Policía.
En el marco del proceso de reestructuración de la Policía Boliviana y cumplimiento de las promesas realizadas durante la campaña electoral, el vicepresidente Edmand Lara anunció ayer que el Gobierno trabaja en un proyecto de ley para eliminar la inspección técnica vehicular (ITV).
Según la autoridad, la inspección es un mecanismo que se ha desvirtuado y convertido en un foco de extorsión contra los propietarios de vehículos.
Explicó que la medida responde a una demanda persistente del sector del transporte y de ciudadanos que denunciaron irregularidades en los controles anuales realizados por efectivos policiales.
Recordó que la ITV, implementada originalmente para garantizar que los motorizados cumplan condiciones mínimas de seguridad y reduzcan riesgos en carretera, “hace tiempo perdió su objetivo técnico” y terminó, según afirmó, “sirviendo para recaudar plata sucia de la corrupción para los altos mandos”.
“Estamos trabajando en un proyecto de ley para solucionar este problema de la inspección técnica vehicular. Todo es un proceso, pero cumpliremos nuestro compromiso”, expresó Lara mediante una publicación en su cuenta de TikTok, donde reiteró que muchos de los responsables de realizar las inspecciones “ni siquiera verifican si el vehículo está en condiciones óptimas”.
ANTECEDENTES
La ITV fue instaurada como parte de las políticas de seguridad vial del Estado para prevenir accidentes mediante la verificación anual de frenos, luces, emisiones y condiciones mecánicas de los motorizados.
Sin embargo, en los últimos años se multiplicaron las denuncias de cobros indebidos, trámites irregulares, retrasos y exigencias que no estaban contempladas en la normativa.
Lara adelantó que en los próximos días se convocará a los sindicatos de transporte, organizaciones sociales e incluso a representantes de la propia Policía para construir de manera conjunta una alternativa que reemplace el actual sistema de inspección.
El Gobierno busca que el nuevo mecanismo sea transparente, técnico y libre de intermediación policial directa.
AEP

