FOTO:  presidencia

“Las Fuerzas Armadas nacieron con el pueblo y permanecerán a su servicio”

El comandante recordó que hace más de dos siglos, mujeres y hombres valientes, organizados en armas, decidieron voluntariamente poner fin a la arbitrariedad, al maltrato, al sometimiento y al abuso colonial.

En el marco de los actos conmemorativos por el bicentenario de las Fuerzas Armadas (FFAA), el comandante en jefe, general Gerardo Zabala Álvarez, rindió homenaje a los 200 años de historia de la institución castrense, destacando su origen popular, su misión constitucional y su inquebrantable compromiso con el pueblo boliviano.

“Las Fuerzas Armadas de Bolivia nacieron con el pueblo. Han estado siempre al lado del pueblo y permanecerán por vocación y compromiso al servicio de su pueblo”, manifestó Zabala durante su discurso en la ciudad de Sucre, capital constitucional del país y sede de los actos oficiales.

El comandante recordó que hace más de dos siglos, mujeres y hombres valientes, organizados en armas, decidieron voluntariamente poner fin a la arbitrariedad, al maltrato, al sometimiento y al abuso colonial. En ese contexto, subrayó que el origen de las Fuerzas Armadas está profundamente ligado al espíritu libertario de los héroes de la independencia.

“Aquellos valientes organizados apreciaron el futuro con esperanza y con la firme determinación de alcanzar la libertad, la independencia y la soberanía. La historia nos convoca hoy a conmemorar los 200 años de la firma del Acta de la Independencia y el nacimiento de nuestras gloriosas Fuerzas Armadas del Estado”, expresó.

En su alocución, Zabala agradeció al personal militar desplegado en todo el territorio nacional, desde las zonas de frontera hasta el espacio aéreo, por su entrega, profesionalismo y lealtad. “Gracias por abrazar esta carrera tan digna, tan noble y tan patriótica como es ser parte de las Fuerzas Armadas”, destacó.

Asimismo, reafirmó el compromiso institucional con los principios de honor, honestidad, disciplina, responsabilidad y convicción, subrayando que las FFAA están preparadas para actuar en cualquier momento, cuando la patria así lo requiera.

“Hoy reafirmamos que, si así lo demanda, estaremos nuevamente listos para cumplir nuestro deber, conforme a nuestra misión constitucional. No escatimaremos esfuerzos para defender a nuestro pueblo y garantizar la soberanía del Estado Plurinacional de Bolivia”, concluyó.

La Parada Militar en homenaje al Bicentenario de las Fuerzas Armadas se realizó en Sucre como parte de las actividades oficiales del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, con la participación de autoridades del Ejecutivo, representantes de las diferentes unidades militares y delegaciones extranjeras invitadas.

 La ceremonia estuvo marcada por un despliegue de honor, unidad y fervor patriótico.

Delegaciones extranjeras participaron del aniversario de las FFAA del Estado Plurinacional de Bolivia. | FOTO: presidencia

FFAA en su bicentenario condecoran a Arce y Choquehuanca

En un acto cargado de simbolismo y patriotismo, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, fue condecorado ayer con la Medalla por el Bicentenario y la distinción del Mariscal Andrés de Santa Cruz, dos de los más altos honores otorgados por las Fuerzas Armadas (FFAA) en ocasión de los 200 años de su creación.

Las condecoraciones fueron entregadas por el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, y el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general de división Gerardo Zabala Álvarez, en un acto solemne desarrollado en la ciudad de Sucre, capital constitucional del país y cuna de la libertad americana.

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca Céspedes, también fue distinguido con las mismas condecoraciones en reconocimiento a su rol institucional y a su compromiso con el Estado Plurinacional.

Se confirieron los mismos honores al presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, y al ministro de Defensa, Edmundo Novillo, destacando su acompañamiento a la labor de fortalecimiento de las instituciones castrenses.

La histórica ciudad de Sucre se convirtió en epicentro de las celebraciones por el bicentenario de las Fuerzas Armadas, fundadas el 7 de agosto de 1825, apenas un día después de la independencia de Bolivia.

Con un despliegue sin precedentes, se realizó la tradicional Parada Militar, que reunió a las máximas autoridades del Estado, senadores, diputados, altos mandos militares y representantes de países hermanos que llegaron a Bolivia especialmente para esta efeméride.

En el desfile participaron unidades del Ejército, la Fuerza Aérea y la Fuerza Naval, además de agrupaciones especiales que realizaron demostraciones operativas, rindiendo tributo a la historia, disciplina y vocación de servicio de las FFAA.

La conmemoración no solo reafirma el compromiso de las Fuerzas Armadas con la defensa de la soberanía y la integridad territorial del país, sino también con su vocación de servicio al pueblo boliviano, en tiempos de paz, emergencia y reconstrucción nacional.

FFAA ARCE 8 08

El presidente, Luis Arce Catacora, fue condecorado ayer con la Medalla por el Bicentenario y la distinción del Mariscal Andrés de Santa Cruz por las FFAA.  | FOTO: presidencia

La institución castrense destaca lucha contra el contrabando y respuesta ante desastres naturales

En el marco de los actos oficiales por el bicentenario de las Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional de Bolivia, el comandante en jefe de la institución castrense, general Gerardo Zabala Álvarez, destacó los principales logros operativos alcanzados durante la gestión 2025, en áreas clave como la lucha contra el contrabando, la atención de desastres naturales, la erradicación de cultivos excedentarios de coca y la defensa del orden constitucional.

“Las Fuerzas Armadas son una institución al servicio del pueblo, comprometida con su bienestar, su estabilidad, su honor y su incesante desarrollo. Es en este marco que trasciende la seguridad y defensa del Estado”, afirmó Zabala, en presencia del presidente Luis Arce, Capitán General de las FFAA.

FFAA ARCE2 8 08

Desfile de efectivos militares en el aniversario de las FFAA.  | FOTO: presidencia

En cuanto a la lucha contra el contrabando, informó que se desplegaron 6.683 efectivos militares en 1.694 operaciones de control y destrucción de rutas ilegales, acciones que permitieron afectar al contrabando en más de Bs 100 millones.

“Hemos estado en la lucha frontal contra el contrabando. Estas operaciones fortalecen la economía nacional y consolidan la presencia del Estado en zonas estratégicas”, señaló.

Respecto a la erradicación de cultivos ilegales de coca, Zabala reportó que, a través del Comando Estratégico Operacional Tte. Gironda, se eliminaron 7.900 hectáreas de coca excedentaria en el primer semestre del año, mediante operaciones ejecutadas con “firmeza, responsabilidad y respeto a los derechos humanos”.

Asimismo, resaltó las labores del Comando Conjunto de Reacción ante Eventos Adversos, con la ejecución de 83 operaciones terrestres, aéreas y fluviales para asistir a comunidades afectadas por inundaciones y otros fenómenos climáticos extremos, movilizando a más de 4.400 efectivos.

Zabala subrayó también la participación activa de las FFAA en la prevención, mitigación y control de incendios forestales, así como en tareas de seguridad y distribución de combustibles para evitar su desvío ilegal.

Entre los avances tecnológicos, mencionó la implementación del Centro de Comando y Control Sistematizado, impulsado por el Departamento Tercero de Operaciones del Comando en Jefe, con capacidad de monitoreo satelital, alertas tempranas de incendios, vigilancia inteligente y seguimiento geoespacial de flotas y cisternas.

AEP

Seguridad
Imprimir