Foto: RRSS

Los protocolos de seguridad para reos en centros de salud serán modificados

Ríos señaló la importancia de la aprobación del proyecto de Ley de uso, control y funcionamiento técnico del dispositivo electrónico de vigilancia.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, indicó que se instruyó al director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, modificar los protocolos de seguridad de las personas privadas de libertad que se encuentren recibiendo atención en centros de salud.

“Es inadmisible que en un Estado democrático y el cual es garantista de derechos, todavía se estén utilizando técnicas o métodos de la época medieval o de la esclavitud, por lo cual se están tomando las consideraciones correspondientes, ya se ha instruido la modificación de estos protocolos”, recalcó la autoridad.

Este pedido se da luego de la difusión de una fotografía de la exvocal Claudia Castro encadenada a una cama de hospital. “Inmediatamente conocidas estas fotografías en los medios de comunicación, he instruido a la Dirección de Régimen Penitenciario modificar los protocolos de seguridad”, dijo Ríos.

PROYECTO DE LEY

El ministro recordó que existe el proyecto de Ley 358/2022-2023, de uso, control y funcionamiento técnico del dispositivo electrónico de vigilancia, el cual fue presentado por el Gobierno el 20 de abril de 2023 y remitido a la Cámara de Diputados el 26 de abril del mismo año.

“Lo remitimos con dos elementos fundamentales: el primero, para reducir el hacinamiento en las cárceles; el segundo, para que sea una medida de protección para evitar posibles feminicidios o víctimas de violencia”, dijo.

Resaltó la importancia de ahora incorporar un tercer elemento de importancia para que sea aprobado, el cual es instalar estos dispositivos para las personas privadas de libertad que estén recibiendo atención médica, con el objetivo de que se deje de usar las cadenas.

Indicó que el utilizar estos dispositivos responde a los estándares en materia de derechos humanos.

En el documento se dice que el encargado del rastreo será la Policía Boliviana, llevando un registro con la asignación de turnos. Se prevé que las manillas serán financiadas por el Ministerio de Gobierno y por donaciones.

El proyecto de ley se encuentra desde abril de 2023 en la Cámara de Senadores, sin ser tratado.

CASO CONSORCIO

Claudia Castro, quien está internada en el hospital Arcoíris, es conocida por fallos favorables al expresidente Evo Morales y en contra de figuras de la oposición. Fue enviada en junio a detención preventiva por cuatro meses en el penal de Obrajes, acusada de implicación en el caso Consorcio.

Dentro de las pesquisas, se señala a Castro como la presunta intermediaria de la resolución de destitución de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira.

AEP

Seguridad
Imprimir