El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Trópico, Limber Cosío, condicionó la reunión con el Gobierno nacional para el retorno del verde olivo.
La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, informó que hasta el lunes todos los servicios de la Policía Boliviana serán restablecidos en los municipios del trópico de Cochabamba, luego de que hace más de un mes se replegaran al comando departamental.
Este plan lo que va a hacer es restablecer estos servicios de manera gradual a partir del día de hoy (ayer), de manera que hasta el lunes se tengan todos los servicios restablecidos en el trópico, y que también estamos hablando del resto de las instituciones, la banca es una de ellas”, indicó la autoridad en entrevista con Bolivia TV.
La instrucción la dio el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, el miércoles, al anunciar que los servicios que fueron suspendidos se restituyan y brinden nuevamente seguridad a la población que vive en el lugar.
Arraya agregó que junto a la Policía, el Servicio General de Identificación Persona (Segip) y el Banco Unión, además de otras instituciones públicas, volverán a brindar atenciones en el lugar.
La población, sectores organizados y la Cámara Agropecuaria solicitaron el retorno de las fuerzas del orden al trópico, primero por seguridad y también por la necesidad del retorno del Banco Unión para sus transacciones financieras.
“Hemos sostenido reuniones con estos sectores que nos manifestaban estas preocupaciones, la producción y el movimiento económico que ellos registran a diario es un movimiento económico importante no solo para este sector, sino también para todo el trópico y para Cochabamba en general”, destacó la Viceministra de Seguridad Ciudadana.
Sin embargo, Arraya lamentó la falta de coordinación con autoridades locales. Luego de intentar establecer una comunicación directa con los alcaldes de la región y con el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Trópico, Limber Cosío, con el objetivo de acordar el retorno ordenado de la Policía.
“Era importante sostener una reunión para la coordinación del restablecimiento de los servicios. Cuando la Policía replegó a sus efectivos, en algunos municipios se entregaron las llaves de los módulos policiales y vehículos a las alcaldías, por lo que es necesaria una devolución coordinada para retomar el trabajo”, precisó la autoridad.
Arraya explicó que, si bien Cosío reconoció la necesidad del restablecimiento de los servicios y expresó su disposición inicial, condicionó la realización de una reunión a una consulta con los demás alcaldes y con la dirigencia de las seis federaciones del trópico, presidida por Evo Morales.
“Entiendo, por informaciones posteriores, que la respuesta fue negativa a sostener una reunión con el Gobierno o con el Ministerio de Gobierno”, lamentó la autoridad.
AEP