Señaló que algunos supuestos analistas afirman que la industrialización se inició en otra época.
La industrialización que lleva adelante el gobierno del presidente Luis Arce otorgará independencia económica a Bolivia, afirmó ayer el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles.
“Tenemos que dejar de depender del extranjero, tenemos que producir nosotros, con nuestra materia prima, con nuestros insumos, con nuestra moneda. A eso tenemos que apuntar, tenemos que valorar lo boliviano. Entonces la política de industrialización fortalece lo que somos cada uno de nosotros, lo que tenemos en el país. Estos 200 años tenemos que ser realmente libres con la industrialización”, aseguró en declaraciones a radio Productiva.
En este contexto señaló que algunos supuestos analistas afirman que la industrialización se inició en otra época, con otro presidente, sin embargo, la verdadera industrialización empezó con el gobierno de Luis Arce, pensando en el desarrollo económico de un municipio, de una región y del país en general.
“Las más de 170 industrias que se están poniendo en marcha tienen una razón técnica. Por ejemplo, estamos implementando la Planta de Industrialización de Hoja de Coca en Sacaba (Cochabamba), porque necesitamos insumos para otras industrias, fitofármacos, excipientes principios activos. Pero además necesitamos que Sacaba se conecte al entramado industrial”, señaló.
Afirmó que los gobiernos neoliberales pusieron escasas plantas industriales aisladas, sin pensar en una articulación industrial, que es lo que se hace ahora en el gobierno del presidente Arce, para tener un país industrializado con una interconexión con la industria privada, comunitaria e incluso con cooperativas.
AEP