Se hizo pasar como un ciudadano de Brasil o nacionalizado de Bolivia.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que Sebastián Marset tenía múltiples identidades, las cuales utilizó para crear negocios dudosos y lavado de dinero.
“Se establecieron por lo menos dos identidades de ese individuo (Marset) aparte de la verdadera, ambas fueron, vamos a decir, utilizadas como ciudadano nacido en Brasil o como si hubiera adquirido la nacionalidad boliviana”, indicó la autoridad.
Reiteró que en Bolivia el narcotraficante creó una serie de empresas fantasmas como fachada, las cuales tenían ingresos altos sin ningún tipo de sustento.
“Las actividades destinadas al blanqueo de capitales eran precisamente clubes de fútbol, empresas de fachada, entre las que se encuentran peluquerías, tiendas de repuesto de aeronaves y otras”, recordó la autoridad.
Además, se tiene el conocimiento de que se encargaba de organizar eventos, espectáculos sociales en el país, actividad que también realizaba en su país de origen.
Aguilera recordó que, en 2023, la Policía Boliviana allanó su residencia en Santa Cruz, logrando incautar armas, dinero, vehículos de lujo y animales exóticos, los cuales, mediante una orden judicial, fueron entregados a la Dirección de Narcóticos.
Sebastián Marset es de alta peligrosidad, acusado por narcotráfico, lavado de dinero y organización criminal, con vínculos con el Primer Comando Uruguayo (PCU), el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil y la mafia italiana.
El uruguayo es requerido por la justicia de Bolivia, Uruguay, Brasil, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), la Europol e Interpol.
Se instaló en Santa Cruz de la Sierra desde 2018, operando con identidad brasileña falsa como Luis Paulo Amorím Santos, y vinculado a un club de fútbol local, además de vivir un estilo de vida ostentosa.
Luego de escapar del país, se desconoce su paradero, pero su esposa, Gianina García Troche, permanece recluida desde mayo pasado en Paraguay, donde llegó extraditada desde España tras ser imputada por el presunto delito de lavado de dinero.
AEP