Un accidente de tránsito en una calle de la ciudad de Cochabamba.

Más de 1.400 niños resultaron heridos en accidentes de tránsito durante 2024

Santa Cruz continúa siendo el departamento con más número de siniestros con 885.385 autos, de un total de más de dos millones que hay en el país.

El año anterior, más de 1.400 niños de cero a 12 años, resultaron heridos producto de accidentes de tránsito en el territorio nacional. Según las estadísticas, 527 casos están ligados a atropellos a menores de edad en distintas circunstancias.

Una investigación del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) estableció que son 1.482 los niños que resultaron heridos en un hecho o accidente de tránsito.

Un 66,35% de los hechos de tránsito causados por alguna falla del conductor involucra a niños; mientras que el 1,57% de los accidentes es atribuido al peatón con afectación de menores; en tanto que los accidentes ocurridos por las condiciones del vehículo y que involucran a menores de edad llegan a un 0,63%.

Los vehículos que mayormente estuvieron implicados en hechos y accidentes, con menores que fallecieron o resultaron heridos, son los particulares (63,53%), duplicando el porcentaje del transporte público (31,45%).

“En la gestión 2024 tenemos, de cero a 12 años, 1.482 casos de niños heridos por hechos de accidentes de tránsito”, explicó en abril la directora de la OBSCD, Carla Choque.

Del total de casos, 527 tienen que ver con atropello de niño o niña, lo que representa el 40,71%. El 34,70% tiene que ver con colisiones y un 7,7% con choques.

Entre enero y febrero de 2025, se presentaron 250 casos de niños heridos en accidentes de tránsito.

A NIVEL NACIONAL

“En el país, en la gestión 2024, tenemos registrados 18.304 accidentes de tránsito, hechos y accidentes de tránsito (..) en la gestión 2023 se han registrado 18.570 accidentes”, explicó la directora del OBSCD con relación a la situación en general de los accidentes viales.

Explicó que la información recolectada corresponde a fuentes primarias como la Policía Boliviana o la Fiscalía General del Estado, entre otras instituciones.

La OBSCD publicó dos dossieres sobre accidentes de tránsito y seguridad vial, en los cuales se cuenta con información de la Comunidad Andina sobre accidentes de tránsito, longitud de caminos y cantidad de vehículos; además de una Atlas de Seguridad Vial con información.

Según los datos estadísticos del OBSCD, institución dependiente del Ministerio de Gobierno, en Bolivia, hasta 2023, el parque automotor es de 2.470.635, la mayor cantidad de vehículos está en el departamento de Santa Cruz con 885.385. La Paz está en segundo lugar con 560.218 motorizados, y en tercer puesto Cochabamba, con 523.690 vehículos.

Más atrás están Tarija, con 141.189 motorizados; Oruro, con 120.401; Chuquisaca, con 92.190; Potosí, con 84.026; Beni, con 54.700; y Pando, con 8.836.

En Bolivia, durante 2024, se produjeron 18.304 hechos de accidentes de tránsito, 266 menos que los suscitados en 2003, cuando la cifra llegó a 18.570.

Un choque en carretera.

AEP

Seguridad
Imprimir