El ministro Eduardo Del Castillo  durante una rueda de prensa en la ciudad de La Paz.

Ministro de Gobierno alerta de que los jueces apuntan a liberar a Nallar

La autoridad de esa cartera de Estado confirmó que desde su despacho presentará en las próximas horas una recusación para separarlos del caso.

La Paz, 24 de mayo de 2024 (AEP).- El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, ratificó ayer la denuncia de su despacho que da cuenta de que los jueces del caso Misael Nallar supuestamente “no son imparciales” y pretenden liberar al sindicado.

La autoridad confirmó que desde su despacho presentará en las próximas horas una recusación para separarlos del proceso.

“Nosotros no queremos que sean ellos (los actuales jueces) quienes van a sentenciar a Misael Nallar. No queremos que ellos sean quienes van a ver este proceso en contra de Misael Nallar y los otros miembros de esta organización criminal”, dijo Del Castillo en rueda de prensa en La Paz.

LA AUDIENCIA

A horas de la instalación de la audiencia para definir el pedido de cesación de la detención preventiva de Nallar, el Ministerio de Gobierno publicó un comunicado en el que expresó su “profunda preocupación” y denunció “indicios de parcialidad” de los jueces para beneficiar al acusado del asesinato de dos policías y un voluntario del Gacip, hace dos años en el municipio cruceño de Porongo.

La audiencia, al final, fue suspendida hasta el lunes de la próxima semana, según reportes de medios de prensa.

TRIPLE ASESINATO

Los cuerpos sin vida de los policías Eustaquio Olano y Alfonso Chávez Flores, junto con el voluntario del Grupo de Apoyo Civil de la Policía Boliviana (Gacip) José David Candia Orozco fueron descubiertos el 21 de junio de 2022 en la tolva de una camioneta policial en la comunidad de Los Cuchis de Porongo,  Santa Cruz. La búsqueda de justicia continúa.

Las investigaciones revelaron que Misael Nállar, yerno del narcotraficante Jesús Einar Lima Lobo (quien ha sido extraditado), junto con sus guardaespaldas, incluyendo ciudadanos colombianos, habrían llevado a cabo una emboscada en la cual se dispararon al menos 17 tiros con el objetivo de acabar con la vida de los agentes policiales.

Estos oficiales habían acudido al lugar debido a denuncias de vecinos que alertaron de la conducción peligrosa de teryx y cuadratracks.

Seguridad
Imprimir