La foto oficial de la I Reunión de Diálogo Sudamericano entre ministros de Defensa y Relaciones Exteriores. Foto: MRECH

Ministro Novillo plantea en encuentro sudamericano cooperación regional para preservar la paz y combatir delitos en frontera

La estrategia incluye compartir información de inteligencia, coordinar patrullajes conjuntos y promover el intercambio de mejores prácticas en materia de seguridad fronteriza.

Brasilia, 22 de noviembre de 2023 (ABI). – El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, planteó en la I Reunión de Diálogo Sudamericano entre ministros de Defensa y Relaciones Exteriores en Brasilia mecanismos de cooperación entre naciones para preservar la paz, la seguridad regional y fronteriza.

En el encuentro, consideró necesario hacer un análisis del escenario geopolítico y estratégico actual, para identificar las amenazas potenciales híbridas e irrestrictas en la región.

A partir de los resultados de ese panorama deben establecerse mecanismos de cooperación conjunta, para encontrar soluciones viables que promuevan la paz y estabilidad, como pilares fundamentales para el desarrollo y el bienestar de las sociedades, cita un reporte del Ministerio de Defensa.

Junto a Novillo estuvieron la ministra de Relaciones Exteriores interina, María Nela Prada, y el vicecanciller Freddy Mamani.

Ante las delegaciones de más de 10 países, Novillo definió como fundamental reconocer que las fronteras son puntos clave para la preservación de la seguridad e integridad de las naciones.

Propuso una atención constante y acciones coordinadas para luchar contra el narcotráfico y el contrabando que representan una amenaza a la seguridad nacional y el bienestar de los ciudadanos.

En esa dirección, planteó ejecutar operaciones simultáneas para garantizar la seguridad fronteriza de los Estados a partir de mecanismos de colaboración efectiva con Brasil, Argentina, Chile, Perú y Paraguay.

La estrategia incluye compartir información de inteligencia, coordinar patrullajes conjuntos y promover el intercambio de mejores prácticas en materia de seguridad fronteriza.

En la ocasión, también destacó la importancia de la protección del medio ambiente, la preservación de la biodiversidad y los recursos naturales, y luchar contra la deforestación ilegal, el tráfico de especies protegidas y otras actividades que dañan el ecosistema, y mejorar las prácticas en defensa cibernética.

“Existe también la necesidad de asegurar la integridad de la información gubernamental a través de protocolos rigurosos para la protección de datos clasificados y sensibles, así como para prevenir la manipulación de información crítica”, afirmó al comprometer la “cooperación estrecha con otros países para enfrentar las amenazas cibernéticas que trascienden fronteras”.

Seguridad
Imprimir