El Gobierno descartó riesgos de fraude y aseguró que la segunda vuelta se celebrará de manera pacífica y con fuerte despliegue policial, como la primera vuelta de las elecciones.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, rechazó de manera categórica las recientes declaraciones del candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, quien llamó a las Fuerzas Armadas y a la Policía a alinearse con “las mayorías” ante un presunto intento de fraude electoral en el balotaje del 19 de octubre. Ríos calificó estas expresiones como irresponsables y alertó que buscan generar incertidumbre y tensión en plena recta final del proceso electoral.
“El pueblo boliviano requiere certidumbre, no alarmas infundadas”, señaló la autoridad en contacto con la prensa, luego de subrayar que el Gobierno ya demostró su capacidad de garantizar paz y seguridad en la primera vuelta de las elecciones generales del pasado 17 de agosto. “Hemos garantizado las elecciones más asediadas y acechadas de la historia reciente del país”, remarcó.
El ministro detalló que durante la primera vuelta fueron desplegados más de 25.500 efectivos policiales, en una operación nacional coordinada con el Órgano Electoral, lo que permitió que la jornada de votación se desarrolle en total normalidad. “Pese a los rumores sobre sabotajes y bloqueos, ningún ciudadano fue impedido de ejercer su derecho al voto”, sostuvo Ríos.
Sobre las declaraciones de Paz, Ríos alertó que este tipo de discursos pueden generar efectos negativos dentro de las propias fuerzas del orden. “Llamar a la Policía y las Fuerzas Armadas a tomar partido político es una falta grave. Pretender manipular instituciones que garantizan la democracia para fines electorales es inadmisible”, enfatizó el ministro.
La autoridad nacional también criticó la propuesta electoral de los candidatos que están emitiendo ofrecimientos que generan confusión y problemas sociales. Puso como ejemplo las promesas del candidato PDC, Rodrigo Paz, de legalizar vehículos indocumentados “autos chutos”, lo que, según explicó, está provocando distorsiones económicas, como el aumento irregular en la demanda de combustible, además de alimentar delitos transnacionales vinculados al contrabando.
El ministro aseguró que para la segunda vuelta electoral se mantendrá la misma estrategia de seguridad. “Vamos a trabajar de la misma forma. La Policía nacional ya está preparada, y el Estado no permitirá ninguna alteración del orden democrático. “El mensaje es claro: el balotaje del 19 de octubre se desarrollará en paz, con transparencia y total garantía para todos los ciudadanos”, afirmó la autoridad.
AEP