Operativo destruye siete fábricas móviles de droga y 19 personas son aprehendidas

Operativo destruye siete fábricas móviles de droga y 19 personas son aprehendidas

El despliegue tuvo lugar en Villa Tunari, en inmediaciones del sindicato Senda Nueva.

Un operativo antidroga ejecutado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en el Chapare destruyó siete fábricas móviles de droga y se procedió a la aprehensión de al menos 19 personas.

Así lo dio a conocer el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por medio de redes sociales, la tarde de ayer.

“¡Grandes resultados en la lucha contra el narcotráfico en el Chapare aprehendiendo a 19 personas!”, escribió Del Castillo y posteriormente agregó: “Se informa al pueblo boliviano que, en el marco de la ‘Operación 200’ en Villa Tunari, en inmediaciones del sindicato Senda Nueva, se destruyeron 7 fábricas móviles de cocaína y se logró aprehender a 19 personas, entre ellos varios menores de edad que fueron sorprendidos en flagrancia”.

De acuerdo con la información de Del Castillo, las personas aprehendidas ya fueron puestas a consideración del Ministerio Público.

El 1 de abril, en la ciudad de La Paz, el Gobierno nacional lanzó el plan Operación 200, que integra el trabajo de diversas reparticiones policiales para combatir el crimen y brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

El plan articula e integra el trabajo del Comando General de la Policía, los comandos departamentales, las direcciones nacionales y la FELCN.

En el marco del plan Operación 200, el 2 de mayo la FELCN afectó en $us 1,5 millones a la ilícita actividad del narcotráfico en el departamento de Santa Cruz.

Se trató de cuatro operativos, según informó el ministro Del Castillo, en los que se aprehendió a cuatro personas y se secuestraron dos inmuebles y dos vehículos.

Las cuatro personas fueron sometidas a audiencia de medidas cautelares y la autoridad jurisdiccional ordenó su detención preventiva en la cárcel de Palmasola.

AEP

Seguridad
Imprimir