Audiencia de medidas cautelares de Antonio Parada.

Parada es enviado a la cárcel de Palmasola sin un plazo definido

La medida fue dispuesta ayer por un juez anticorrupción, tras su extradición.

Antonio Parada Vaca, principal implicado en el escándalo de los “ítems fantasmas” en la Alcaldía de Santa Cruz, fue enviado con detención preventiva sin plazo a la cárcel de Palmasola. La medida fue dispuesta ayer por un juez anticorrupción luego de su extradición desde Brasil.

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó ayer que, al concluir la audiencia de medidas cautelares, el juez del Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer Tercero de Santa Cruz dispuso la detención preventiva sin plazo para Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz.

Acusación

Parada es acusado por los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, favorecimiento al enriquecimiento ilícito y contratos lesivos al Estado, en el marco del denominado caso Ítems Fantasmas.

Según la investigación, el exfuncionario habría liderado una red de corrupción que provocó un daño económico de aproximadamente 24 millones de bolivianos mediante la creación y desvío de unos 800 ítems y contratos fantasmas durante la gestión de la exalcaldesa Angélica Sosa.

El ahora detenido fue extraditado desde Brasil y entregado a las autoridades bolivianas en la frontera de Arroyo Concepción. Posteriormente, fue trasladado al aeropuerto El Trompillo de la ciudad de Santa Cruz, y luego presentado ante la autoridad judicial que definió su situación jurídica.

“La Procuraduría General del Estado, en el marco de las atribuciones conferidas por la Constitución Política del Estado y el ordenamiento jurídico vigente, reafirma su compromiso con una intervención responsable, garantizando la defensa de los intereses, la soberanía y el patrimonio del Estado boliviano”, remarcó Condori.

El caso Ítems Fantasmas es considerado uno de los escándalos de corrupción más grandes que involucró a funcionarios municipales de alto nivel, y continúa bajo investigación por el Ministerio Público y otras instancias del Estado.

AEP

Seguridad
Imprimir