Foto: Captura de Bolivia Tv

Presidente Paz: Debemos recuperar soberanía donde las FFAA y la Policía no pueden estar… Ya basta de socapar, nos votaron para ejercer la ley

El Mandatario emitió esta declaración en su primer acto oficial en Sucre tras su posesión del sábado, donde las Fuerzas Armadas lo reconocieron como su Capitán General.

El presidente Rodrigo Paz Pereira dio este lunes un firme mensaje para recuperar la soberanía en territorios donde no se permite el ingreso de las fuerzas del orden, y garantizó su respaldo a las Fuerzas Armadas en esta misión porque se acabó el tiempo de socapar a quienes se creen “dueños de las regiones” y coartan con bloqueos el derecho al libre tránsito de los bolivianos.

“Queridas Fuerzas Armadas, ustedes son defensoras de nuestras fronteras, pero desgraciadamente hay territorios dentro de la patria donde no tenemos soberanía, debemos de recuperarla sobre territorios donde nuestras Fuerzas Armadas y la Policía no pueden estar. Cómo es eso, ¿somos soberanos o no? Daremos todo nuestro respaldo para que cumplan su rol, en frontera y dentro de nuestro territorio”, dijo Paz.

El Mandatario emitió esta declaración en su primer acto oficial en Sucre tras su posesión del sábado, donde las Fuerzas Armadas lo reconocieron como su Capitán General y, además, le impusieron la máxima condecoración de esta institución, Coronel Eduardo Abaroa en el grado de Gran Cruz de la Orden, y la Medalla del Bicentenario, en un evento celebrado en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de la Libertad.

“Aquí no hay dueños de la tierra, no hay dueños de regiones, los únicos dueños son los bolivianos y las bolivianas que deben tener la libertad para poder caminar, cruzar nuestro territorio sin que nadie te bloquee, ni que nadie te permita estar en un espacio porque dice ser suyo. Aquí no hay suyo, es lo nuestro, es la patria, y a la patria se la defiende todos los días. Y la libertad de cada boliviano de poder transitar por cualquier territorio de la patria es un derecho que las Fuerzas Armadas tienen que defender junto a otras instituciones del orden como nuestra Policía Nacional”, remarcó Paz.

Las palabras del Presidente surgen ante regiones conflictivas como el Chapare de Cochabamba, desde donde el dirigente cocalero Evo Morales dirigió bloqueos de carreteras para exigir una candidatura prohibida por la Constitución y dos fallos del Tribunal Constitucional, además de ser una zona roja del narcotráfico donde Morales decidió encerrarse ante la vigencia de una orden de aprehensión de la Fiscalía.

“Ya basta de socapar, para eso somos Estado, para eso nos votaron, para ejercer la ley, para ejercer mando, y a nosotros nos dieron la voluntad popular de generar mando y vamos a cumplir con ese mando. Nadie está por encima de la ley, nadie está por encima de la patria”, sostuvo Paz ante las autoridades nacionales y departamentales, y las tres fuerzas de las Fuerzas Armadas que se dieron cita a la capital Sucre.

ABI

Seguridad
Imprimir