FOTO:  RRSS

Régimen Penitenciario investigará el presunto audio de Fernando Camacho

Ante esta situación, Limpias recordó que la Ley 2298, de Ejecución Penal y Supervisión establece sanciones por la tenencia de objetos prohibidos dentro de los recintos penitenciarios, entre ellos los celulares.

El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, solicitará un informe detallado sobre los controles en el penal de Chonchocoro, luego de la difusión en redes sociales de un presunto audio de Luis Fernando Camacho.

“Vamos a aprovechar para pedirle el informe al teniente coronel Espinosa, que se está haciendo cargo del centro penitenciario de Chonchocoro porque, cuando se hacen requisas, se hacen también al interior de donde se encuentra Luis Fernando Camacho. Entonces no entendemos si se hacen los controles correspondientes. Cómo pueden salir este tipo de audios”, señaló Limpias en entrevista con Bolivia TV.

En el audio que circula en plataformas digitales, se escucha una presunta conversación entre Camacho y Efraín Suárez, en la que cuestiona al candidato presidencial de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, y anuncia una ruptura con ese frente político, por que supuestamente legalizará el matrimonio igualitario.

Ante esta situación, Limpias recordó que la Ley 2298, de Ejecución Penal y Supervisión establece sanciones por la tenencia de objetos prohibidos dentro de los recintos penitenciarios, entre ellos los celulares.

“Si bien los privados de libertad tienen garantizada la comunicación respecto a los teléfonos públicos para contactarse con sus abogados o familiares, está prohibido tener, por ejemplo, celulares particularmente. Entonces, de acuerdo al informe que nos traiga la Dirección del Centro Penitenciario, también emitiremos el criterio correspondiente”, agregó.

AEP

Seguridad
Imprimir