Las Fuerzas Armadas realizaron un acto de reconocimiento al nuevo Ministro de Defensa.
El ministro de Defensa, Raúl Salinas, después del reconocimiento del mando de las Fuerzas Armadas (FFAA) y su investidura, reiteró el pedido del presidente Rodrigo Paz de defender la economía de los bolivianos, evitando el contrabando o el mal uso del diésel y la gasolina.
“Recordarles el pedido de nuestro capitán general de las Fuerzas Armadas: Sean defensores de la economía nacional, hagamos nuestro mayor esfuerzo para que el diésel y la gasolina que se ha traído, sean para los bolivianos y no sean utilizados con otros fines”, resaltó.
El titular de Defensa planteó la necesidad de actualizar la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (LOFA), promulgada durante el gobierno de Jaime Paz Zamora, y de construir una doctrina militar propia, acorde a los intereses nacionales.
“Debemos evitar repetir el ejemplo bochornoso del 26 de junio de 2024, que quedará grabado en la historia como el día de la vergüenza de las Fuerzas Armadas”, manifestó, aludiendo a los hechos protagonizados por el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga.
El ministro subrayó que las Fuerzas Armadas deben orientarse hacia la consolidación del Estado con plena independencia académica, científica y tecnológica, avanzando hacia instituciones modernas, fortalecidas y adaptadas a las nuevas amenazas.
“Ninguna transformación será efectiva si no recuperamos la institucionalidad y la verdadera identidad de las Fuerzas Armadas, con una estricta subordinación a la Constitución”, añadió.
El comandante en Jefe de las FFAA, Gustavo Primitivo Anibarro, reafirmó el compromiso de la institución castrense con la Constitución Política del Estado, el pueblo boliviano y la patria.
“Reciba la confianza y el apoyo de los hombres y mujeres que visten el uniforme sagrado”, resaltó.

