Informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana revela un incremento de denuncias en Bolivia.
Entre 2021 y 2024, en Bolivia se registraron 81.027 denuncias por delitos contra la propiedad, entre ellos robo, hurto, robo agravado y abigeato. Estas cifras, difundidas por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD), muestran que el departamento de Santa Cruz concentra el 39,74% de los casos, seguido por La Paz con el 16,22%.
Solo en el primer trimestre de 2025, las denuncias por estos delitos aumentaron un 5,88% en comparación con el mismo periodo de 2024. Mientras el año pasado se reportaron 5.183 casos, en lo que va de 2025 la cifra subió a 5.488, lo que refleja un crecimiento sostenido en este tipo de ilícitos.
El delito más recurrente es el robo con uso de fuerza o amenaza, que representa el 52,62% de los casos. Le siguen el hurto (26,92%), caracterizado por la sustracción sin violencia; el robo agravado (19,20%), cometido con armas o en grupo; y el abigeato (1,26%), que golpea principalmente a las zonas rurales con el robo de ganado vacuno, equino o lanar.
Dos hechos recientes en Cochabamba ilustran la gravedad de esta problemática. En el primero, un exguardia de seguridad sustrajo Bs 27.000 de un surtidor donde trabajaba, lo que fue tipificado como hurto. En el segundo, cinco hombres armados asaltaron un negocio y se llevaron Bs 900.000 y $us 10.000, un caso de robo agravado que generó gran preocupación entre comerciantes.
De acuerdo con el desglose departamental, Santa Cruz es el epicentro de los delitos contra la propiedad, con casi cuatro de cada diez denuncias. Le siguen La Paz (16,22%) y Cochabamba (14,21%). En contraste, Oruro registra apenas el 1,13%, siendo el departamento con menor incidencia.
El OBSCD señaló que continuará con el mapeo de delitos y la actualización de cifras para fortalecer las estrategias de seguridad ciudadana. El objetivo, remarcaron, es diseñar políticas públicas que permitan reducir la frecuencia e impacto de estos delitos en la población.
AEP