TSJ anula la sentencia contra Jeanine Añez y podría salir hoy de prisión

TSJ anula la sentencia contra Jeanine Añez y podría salir hoy de prisión

Las víctimas de Senkata y Sacaba asistirán a la sesión de la Comisión Interamericana y presentarán el reclamo formal por el incumplimiento.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión contra la exsenadora Jeanine Añez por el caso Golpe II y dispuso su libertad inmediata, luego de acoger una revisión extraordinaria de sentencia presentada por su defensa. La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto exigió que se inicie un juicio de responsabilidades.

La decisión fue comunicada por el presidente del TSJ, Romer Saucedo, quien informó que la resolución fue respaldada por siete magistrados del tribunal, mientras que dos votos fueron en contra.

“Se ha dispuesto la nulidad de la sentencia que ella tenía una sentencia ejecutoriada de diez años y en consecuencia se dispone la libertad”, dijo la autoridad.

Añez anunció, a través de sus redes sociales, que recuperará su libertad hoy a las 10.00. Fue aprehendida el 13 de marzo de 2021 en Trinidad y trasladada a La Paz, enfrentando dos procesos, Golpe I y Golpe II.

En el caso Golpe II, la exsenadora fue condenada a 10 años de prisión por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, e incumplimiento de deberes.

Asamblea de DDHH

La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto, Virginia Ugarte, exigió que la exsenadora Jeanine Añez sea sometida a un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019.

“Tiene que ser juzgada en un juicio de responsabilidades, porque hay muertos, hay heridos, hemos sido testigos. Hay muchos aquí, en El Alto, como también en el departamento de Cochabamba y, por lo tanto, no puede quedar impune”, dijo.

La activista señaló que las autoridades llamadas por ley tienen que investigar y sancionar a los responsables y recordó que incluso inocentes están en centros penitenciarios del país, mientras que, en su criterio, Añez saldrá libre a pesar de haber cometido delitos.

Comisión Interamericana

El activista David Inca lamentó la decisión tomada por el TSJ y adelantó que del 16 al 19 de noviembre, las víctimas de las masacres de Sacaba y Senkata fueron invitadas por la Comisión Interamericana a una reunión para exponer su posición sobre el cumplimiento del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

“Lo que está demostrando el Órgano Judicial es el sometimiento y al mismo tiempo el incumplimiento de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”, lamentó.

Agregó que el nuevo gobierno tendrá que estar también presente con una comisión y argumentar que su administración no violará los derechos humanos y cumplirá con las recomendaciones de la CIDH.

AEP 

Seguridad
Imprimir