TSJ destaca resultados del plan de descongestionamiento sin detenidos preventivos en Cochabamba

De acuerdo con un reporte institucional, desde la implementación de la iniciativa se redujo “de forma destacable la mora en materia penal”.

Cochabamba, 27 de octubre de 2023 (ABI). - Después de una reunión en Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba, una comitiva de autoridades judiciales supervisó el trabajo de las cuatro salas penales para evidenciar el avance de las metas planteadas en el Plan de Descongestionamiento sin Detenidos Preventivos.

“En una visita de supervisión al proyecto de descongestionamiento en las salas en materia Penal, en todos los tribunales departamentales de Justicia, hoy (viernes) nos tocó estar en Cochabamba (…). Hemos verificado el cronograma que están aplicando, la cantidad de procesos que se están sorteando por vocal y de manera semanal. Hay un gran avance hasta el mes de octubre”, aseveró el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres.

De acuerdo con un reporte institucional, desde la implementación de la iniciativa se redujo “de forma destacable la mora en materia penal”.

El presidente del TSJ, acompañado del magistrado por Cochabamba, Esteban Miranda, presidente y vocales del TDJC, realizaron una supervisión en el marco del Plan de Descongestionamiento sin Detenidos Preventivos.

Se prevé que a mediados de diciembre se presente un informe final nacional con los avances, se estima alcanzar el 100% de las metas planificadas en ese proyecto.

Con el objetivo de obtener mayores resultados de gestión -dijo Torres- las salas penales no tendrán vacación judicial este 2023.

Asimismo, la comitiva judicial verificó si las salas penales cumplían con el criterio de priorización en casos de feminicidio, infanticidio, violación a niño o niña adolescente y delitos relacionados a violencia en razón de género, toda vez que existe el compromiso interinstitucional de que ese tipo de casos no sufran demoras en estrados judiciales.

“Efectivamente, están cumpliendo (las salas penales) los instructivos y circulares que ha mandado el Tribunal Supremo, para que tengan este tipo de casos, la dinámica correspondiente y la celeridad procesal correspondientes”, expresó Torres.

Seguridad
Imprimir