Villazón se suma a la lucha contra el contrabando con feria de orientación ciudadana

El viceministro Velásquez informó que esta actividad forma parte del Plan Nacional de Prevención y Concientización, que ya recorrió municipios como Charaña y Viacha.

El municipio fronterizo de Villazón, en el departamento de Potosí, fue escenario ayer de la Feria de Orientación y Concientización ‘Lucho Contra el Contrabando’, una actividad que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre los daños que provoca este ilícito en la economía del país.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa, destacó la importancia de acercar esta campaña a la población fronteriza, donde el contrabando tiene mayor incidencia.

“Nuestro objetivo es generar conciencia y motivar a la población a denunciar estos delitos que afectan la producción nacional y el desarrollo económico”, señaló.

En la feria participaron instituciones estratégicas como la Aduana Nacional; la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH); el Comando Estratégico Operacional (CEO); además de autoridades municipales y unidades educativas de Villazón, que se sumaron con actividades informativas y culturales.

La ciudadanía recibió orientación sobre los mecanismos de denuncia habilitados: el call center 2120965 y la línea gratuita 800101716, canales destinados a alertar sobre la comisión de este delito bajo la consigna de “mano dura contra el contrabando”.

El viceministro Velásquez informó que esta actividad forma parte del Plan Nacional de Prevención y Concientización, que ya recorrió municipios como Charaña y Viacha, y que se replicará en varias ciudades y localidades del país con el respaldo de instituciones públicas y privadas.

AEP

Seguridad
Imprimir