ABEN y servicio de transporte al Centro de Medicina Nuclear celebran años de apoyo mutuo

En su aniversario, el grupo ST-21 Arica del Sur reafirmó su compromiso de seguir prestando un servicio de calidad a la ciudadanía y a los pacientes que requieren atención médica especializada en el CMNyR El Alto. 

La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y el grupo de transporte ST-21 Arica del Sur, perteneciente al Sindicato “21 de Septiembre”, celebraron un año más de servicio a la ciudadanía y a los pacientes oncológicos que reciben tratamiento en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR El Alto), en la zona de Parcopata, Distrito 8 de la ciudad de El Alto. 

“La construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear no solo fue un proyecto estratégico para el Estado, sino también una simbiosis con los vecinos y transportistas que son guardianes de este proyecto. Hoy cumplen la misión de brindar a nuestros pacientes con cáncer un transporte digno, en una zona que antes era difícil de ubicar, ustedes fueron pioneros en organizarse y proponer un proyecto de transporte con impacto social”, destacó la directora de la ABEN, Hortensia Jiménez, en el acto de celebración del aniversario del grupo de transporte. 

En tanto, los transportistas destacaron el impacto que tuvo la presencia de la ABEN en la transformación urbana de la zona. 

“Cumplimos un año más brindando un servicio de calidad a los pacientes con cáncer, quienes son los más delicados. Al inicio transportábamos a los ingenieros que trabajaban en la construcción del centro nuclear, y después a los pacientes cuando se inauguró el centro. Gracias a la ABEN nació nuestro emprendimiento y se generó trabajo en la zona”, relievó la responsable del grupo de transporte, María Elena Flores. 

En representación de los choferes, René Choque Paco recordó cómo la zona fue transformada a raíz de la construcción del Centro Nuclear. 

“Hace años este sector era muy olvidado por las autoridades sub nacionales y muy peligroso. Con la llegada del Centro de Medicina Nuclear llegaron también los servicios básicos, el asfaltado y la urbanización. Hoy transitamos por una avenida de asfalto donde antes solo había tierra”, explicó. 

Asimismo, la secretaria general de la Urbanización Las Kantutas, Eleuteria Laura Apaza, destacó que, con la instalación de la ABEN y el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear, esta zona “que era un desierto” creció en población y se modernizó, mejorando la calidad de vida de los vecinos. 

En su aniversario, el grupo ST-21 Arica del Sur reafirmó su compromiso de seguir prestando un servicio de calidad a la ciudadanía y a los pacientes que requieren atención médica especializada en el CMNyR El Alto. 

ABI 

Sociedad
Imprimir