Estudiantes en el departamento del Beni.

Activan medidas urgentes en colegios de Trinidad por riesgo de sarampión

La Dirección Distrital de Educación de Trinidad emitió el Instructivo 129/2025 para reforzar las medidas de bioseguridad en las unidades educativas tras el descanso pedagógico, con énfasis en la prevención del sarampión ante el registro de casos sospechosos en el departamento.

La disposición instruye que los maestros mantengan contacto permanente con los padres de familia y que los estudiantes con síntomas de resfrío o fiebre sean enviados a sus domicilios para evitar contagios.

Además, establece que los directores de cada establecimiento trabajen de forma coordinada con los centros de salud para verificar que todos los alumnos tengan su esquema de vacunación completo, especialmente contra el sarampión.

En coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Beni, se ejecutará la segunda fase de inmunización que abarcará a niños de 10 a 14 años y luego a adolescentes de 14 a 18 años.

Las autoridades recalcaron que el objetivo es cerrar las brechas de vacunación y evitar la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa en las aulas.

El instructivo también exhorta a los padres a mantener medidas de prevención en el hogar, como el control de síntomas y la asistencia inmediata a centros de salud en caso de fiebre o erupciones cutáneas, síntomas característicos del sarampión.

Las autoridades de salud advirtieron que el éxito de la estrategia depende de la participación activa de la comunidad educativa y de las familias. Asimismo, anunciaron que brigadas móviles visitarán las unidades educativas para agilizar la vacunación, y que se fortalecerá la vigilancia epidemiológica para responder rápidamente ante cualquier caso sospechoso.

AEP

Sociedad
Imprimir