ADSIB premia la innovación tecnológica y consolida la soberanía digital de Bolivia

La tercera versión del galardón reconoció a 62 proyectos públicos y privados que impulsan la transformación digital con dominios “.bo” y Firma Digital.

La Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB) entregó la tercera versión del Premio Nacional de Innovación Tecnológica, un reconocimiento que destacó a 62 proyectos de entidades públicas, privadas y universidades que fortalecen la identidad digital y la transformación tecnológica en el país.

La ceremonia se llevó a cabo en el hall de la Vicepresidencia del Estado con la presencia del vicepresidente David Choquehuanca, la canciller Celinda Sosa, el director ejecutivo de la ADSIB, Bladimir Magne, y otras autoridades nacionales.

Durante el acto, el vicepresidente Choquehuanca recordó que este premio nació en la Vicepresidencia con el objetivo de incentivar el uso de servicios digitales del Estado. Destacó que la iniciativa fomenta tecnologías seguras como la Firma Digital, el software libre y el intercambio de datos institucionales. “El concurso fortalece el talento humano, consolida una cultura de mejora continua y promueve buenas prácticas que hacen más eficiente y transparente la gestión pública”, afirmó.

El director ejecutivo de la ADSIB, Bladimir Magne, resaltó que la entidad es la única instancia autorizada para proveer el servicio de dominios “.bo” y de Firma Digital al sector público. Enfatizó que estas herramientas fueron desarrolladas con talento boliviano, lo que garantiza soberanía tecnológica y confianza en los servicios digitales.

Según datos oficiales, el uso de la Firma Digital creció un 300% en cuatro años: de 5.000 certificados en 2020 a más de 22.000 en 2024. Actualmente, 570 instituciones estatales utilizan esta herramienta en sus procesos administrativos.

Entre los ganadores destacan el Ministerio de Relaciones Exteriores; la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI); Banco FIE; el Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción; además de universidades e institutos técnicos como la Universidad Católica Boliviana; la Escuela Militar de Ingeniería; y el Instituto Técnico Incos de Potosí.

También fueron reconocidos clientes de larga trayectoria en el uso de dominios “.bo”, entre ellos la Universidad Nuestra Señora de La Paz y la Universidad Loyola, así como instituciones que lideran el uso de la Firma Digital como la Gestora Pública, la Aduana Nacional y el Senasag.

El evento concluyó con la entrega de premios a proyectos emergentes desarrollados por universidades y empresas privadas que promueven soluciones digitales innovadoras para la sociedad.

La ADSIB subrayó que este reconocimiento busca consolidar un ecosistema tecnológico que impulse la eficiencia del Estado, la transparencia en la gestión pública y la confianza ciudadana en los servicios digitales.

AEP

Sociedad
Imprimir