El alcalde Iván Arias, durante una inspección , en la calle Sucre. (Foto: AMUN)

Alcaldía inaugura “superasfaltados” mientras denuncian que Emavías pierde Bs 11 millones

Al ser cuestionado al respecto, la autoridad edil Iván Arias evadió la pregunta, y molesto dejó el encuentro con los medios que buscaban respuestas.

La Paz, 04 de julio de 2023 (AEP).- La concejala Roxana Pérez Del Castillo denunció que la Empresa Municipal de Asfaltos y Vías (Emavías) terceriza sus servicios de forma irregular. Durante esta gestión, la empresa habría acumulado un presunto daño económico de Bs 11 millones. Al ser consultado, el alcalde Iván Arias no quiso responder.

“Cosas serias, por favor”, fue lo único que respondió Arias a los medios después de que se le consultara cuál es el estado actual de la empresa municipal y de la pérdida de los Bs 11 millones. Luego simplemente se fue.

Arias, además de ser burgomaestre, es el presidente del directorio de este emprendimiento edil y tiene planificada la entrega de lo que él denomina como “superasfaltados”, que no son otra cosa que la renovación de la capa asfáltica en avenidas de la ciudad, como parte de las obras por el festejo del grito libertario paceño, que se celebra cada 16 de julio.

IvanAriasAsfaltados04072

En la última inspección encabezada por Pérez Del Castillo, el gerente interino de Emavías, Manuel Ángel Rojas, explicó que a marzo de 2023 se tenía una pérdida de Bs 4 millones, en mayo este monto se incrementó a Bs 9 millones y hasta finales de junio se registró un total de Bs 11 millones.

“Once millones de bolivianos, en palabras precisas del gerente interino, es lo que ha significado la falta de gestión, administración y, por supuesto, la profunda corrupción en torno a Emavías. Lamentamos esto porque muestra claramente una falta de voluntad para recuperar la eficiencia de la empresa, y en vez de crear mejores políticas de administración, se terceriza su servicio, quebrando institucionalmente a la empresa municipal, ¿con qué la finalidad? Concesionar y privatizar nuestras empresas”, aseveró la concejala paceña.

El domingo también comprobó que Emavías contrató los servicios, de manera directa, de la empresa Ingevial SRL, negociado que se hizo sin un contrato escrito ni ningún tipo de proceso de licitación y que asciende a más de Bs 3 millones.

Sociedad
Imprimir