FOTO:  Bolivia Tv

Arce da la bienvenida al Bicentenario y llama a preservar lo que se ha logrado

Anoche hubo actos simultáneos en las nueve capitales de departamento del país para recibir el 1 de agosto, con la entonación del Himno Nacional.

El presidente Luis Arce dio la bienvenida a agosto, mes del Bicentenario, con un mensaje en el que llamó a los bolivianos a preservar lo logrado hasta ahora, desde la fundación del Estado Plurinacional, un “Estado incluyente”

“Es un largo camino que Bolivia ha recorrido y ahora nos corresponde a todos preservar lo que se ha logrado”, sostuvo el mandatario en un mensaje televisado por Bolivia TV.

Arce recalcó que se tuvo que esperar el Proceso de Cambio y la Revolución Democrática y Cultural para que sea el propio pueblo boliviano el que empezara a tomar las riendas de su propio destino.

“Una de las conquistas que el pueblo logró con su lucha es la fundación del Estado Plurinacional, una nueva organización del Estado que incluye a todos y todas”, apuntó.

ARCE BICENTENARIO

El presidente Arce y autoridades reciben el mes del Bicentenario con la entonación del Himno Nacional. | FOTO: Comunicación Presidencial 

SALIR VICTORIOSO

“No nos son ajenos los tiempos difíciles. Los hemos tenido muchos en el pasado. Pero, sin ninguna duda, podemos afirmar que el pueblo boliviano ha sabido salir victorioso de todas las dificultades que se le han presentado”, señaló el mandatario en otro punto de su mensaje.

El Primer Mandatario recordó que el 6 de agosto de 1825 las provincias del Alto Perú decidieron, de manera libre y soberana en Chuquisaca, constituirse como una república independiente y subrayó que Bolivia nació no solo después de 15 años de guerra contra el dominio colonial español, sino también luego de siglos de resistencia indígena, lo que consolidó la identidad de un pueblo decidido a ser libre.

Arce convocó a vivir con fervor cívico las celebraciones en todo el territorio nacional, resaltando que este aniversario representa no solo un homenaje al pasado glorioso, sino también un compromiso con el futuro.

“Queremos llamar nuevamente a nuestro ajayu, a nuestro espíritu de lucha inclaudicable que nos hace ser bolivianos, hijos de un mismo pueblo, nacidos en esta tierra bendita y enamorados de nuestra rojo, amarillo y verde, y nuestra wiphala, porque somos un solo pueblo”, sostuvo.

¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!

Para dar inicio oficial al mes del Bicentenario, el presidente Arce, autoridades del Gobierno nacional y la población en general participaron, la medianoche de ayer, en una ceremonia simultánea en nueve sedes, una por cada departamento, en la que se entonó el Himno Nacional, se izaron las banderas oficiales del Estado Plurinacional y hubo danza y juegos pirotécnicos para dar la bienvenida al mes en el que los bolivianos celebran sus 200 años de independencia.

El acto en La Paz tuvo lugar en el mirador Virgen Blanca de Ciudad Satélite, El Alto. En Santa Cruz, los actos se centraron en el Cambódromo; en Cochabamba, en La Coronilla; en Oruro, en el Faro de Conchupata; en Tarija, en el Mirador La Tablada; en Cobija, en el Parque Piñata; en Trinidad, en la Plaza de Armas; en Sucre, en la plaza 25 de Mayo; y en Potosí, en la Plaza 10 de Noviembre.

AEP

Sociedad
Imprimir