Arce destaca el legado cultural e histórico de las Misiones Jesuíticas

El Presidente elogió la riqueza de los museos, la arquitectura y el arte de la época colonial.

A través de redes sociales, el presidente Luis Arce destacó ayer el legado tanto cultural como histórico de las Misiones Jesuíticas, en el departamento de Santa Cruz, e invitó a conocer su arte, arquitectura y tradiciones.

“Nuestras Misiones Jesuíticas son un viaje que preserva el legado cultural de Bolivia a través del arte, la fe y la historia. Los invito a dejarse cautivar por la majestuosidad de sus impresionantes iglesias barrocas, testigos silenciosos de una época de fe y arte; explorar sus conventos históricos y sumergirse en la riqueza de sus museos, donde cada pieza, cada rincón refleja la exquisita arquitectura y el arte de la época colonial”, escribió el jefe de Estado.

MISIONES JESUÍTAS

Las misiones jesuíticas en Bolivia, en las regiones de Chiquitos y Moxos, fueron reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Este viaje no es solo un recorrido por lugares, es una inmersión en la historia viva, en la fusión de culturas y en la devoción que dio forma a una parte fundamental de nuestra identidad boliviana”, posteó Arce.

El legado cultural de las Misiones Jesuíticas incluye iglesias con columnas talladas, pinturas murales, retablos dorados y manuscritos de música barroca.

AEP

Sociedad
Imprimir