El programa busca plantar árboles para combatir el cambio climático.
El presidente Luis Arce dio inicio este sábado a la plantación de 7.000 plantines de árboles nativos en nueve hectáreas de terrenos en el municipio de Socamani, departamento de Oruro, en el marco del Programa Nacional de Forestación “Pulmones Verdes” que apunta reducir el impacto negativo de la crisis climática.
“Un arbolito que plantemos, son pulmones para nuestra Madre Tierra, son pulmones que sirven para retener el agua, para mantener la humedad en nuestro territorio porque hoy por hoy como humanidad estamos enfrentando la crisis climática que está agobiando a todo el planeta”, afirmó el jefe de Estado en el inicio de la forestación en la comunidad Socamani, en el municipio de Oruro.
Destacó que el Gobierno boliviano “está siempre dispuesto a contribuir con el equilibrio de la Madre Tierra” y elaboró nueve proyectos con el Programa Nacional de Forestación “Pulmones Verdes” de Bolivia.
El programa busca plantar árboles para combatir el cambio climático y restaurar los bosques, ecosistemas y cuencas; conservar la biodiversidad; también promueve la participación de la sociedad civil en la reforestación.
En la plantación de los árboles participaron efectivos militares, estudiantes de las unidades educativas “Avelino Siñani”, “Simón Bolívar”, “Juancito Pinto” y pobladores de la región.
“Son 9 hectáreas en las que a sembrar más de 7.000 plantines, con la ayuda de nuestra comunidad, los vecinos, los comunarios, los estudiantes, también agradecemos la presencia de las Fuerzas Armadas que colaboran en esta tarea de darle más pulmones verdes a nuestro país en consonancia con nuestra Madre Tierra”, agradeció Arce.
ABI