El Parque Nacional Madidi está ubicado en el noroeste del territorio nacional. Alberga al 10% de las aves del mundo y más de 900 especies de animales.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, invitó a vivir una aventura inolvidable en el corazón de la amazonia, Rurrenabaque, departamento del Beni, y en el Parque Nacional Madidi, que está ubicado al noroeste del territorio nacional.
“¡Rurrenabaque y el Parque Nacional Madidi te invitan a vivir una aventura inolvidable!”, posteó el mandatario mediante sus redes sociales.
Rurrenabaque
Rurrenabaque es una localidad que nace en el río Beni y es conocida por ser la entrada a los bosques tropicales y las pampas del norte de Bolivia.
Este municipio también es considerado el corazón de la amazonia boliviana y es la puerta para conocer uno de los destinos más biodiversos del planeta, como es el Parque Nacional Madidi.
Este parque está situado entre las provincias Franz Tamayo, Iturralde y Abel Bautista Saavedra del departamento de La Paz.
“Este paraíso natural alberga el 10% de las especies de aves del mundo, más de 900 especies de animales y alrededor de 5.000 especies de plantas. ¡Es un verdadero santuario para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad!”, describió el presidente Arce.
Madidi
El Parque Madidi es el área protegida más biodiversa del mundo. Alberga una gran diversidad de ecosistemas y especies nativas.
Incluye una variedad de hábitats, como bosques amazónicos, sabanas de montaña, bosques montañosos y secos, bofedales y praderas altoandinas.
Además, es el hogar de 33 comunidades indígenas y campesinas, que impulsan emprendimientos de turismo y de conservación.
AEP