Estudiantes de una unidad educativa de Cochabamba. Foto: Archivo

Bloqueadores obligan a los estudiantes a movilizarse

El Ministerio de Educación anunció sanciones en contra de los directores que presionen a marchar.

Padres de familia denunciaron ayer que sus hijas e hijos están siendo obligados a participar activamente en los cortes de vías que llevan adelante los bloqueadores ligados a Evo Morales, poniendo en riesgo su integridad y sus vidas.

El presidente de la Federación de Padres de Familia de Colegios Privados de Cochabamba, Ernesto Suárez, en contacto con radio Erbol, reprochó estas acciones que se suman a otras denuncias presentadas ante el Ministerio de Educación.

“Como padres de familia no vamos a permitir que se esté politizando la educación con el tema de los bloqueos”, mencionó Suárez lamentando que se ponga en riesgo a los jóvenes por intereses personales.

Ante esta situación, el Ministerio de Educación también se pronunció y, mediante un comunicado, informó que se recibieron denuncias desde la unidad educativa Presidente Barrientos Ortuño, de Mairana, en Santa Cruz, caso que será investigado y, de ser necesario, se aplicarán las sanciones correspondientes.

“El Ministerio de Educación comunica a la población que el uso de estudiantes menores de edad en actividades extracurriculares que generen peligro inminente a su integridad física y de terceros, como ser la participación en bloqueos de carreteras y protestas violentas, constituyen una violación de los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes, consagrados en la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, así como normativa interna y tratados y convenios internacionales”, indica el pronunciamiento.

“Esta cartera de Estado —prosigue el comunicado— repudia estos hechos y asumirá las acciones legales correspondientes en contra del director distrital, director de la unidad educativa, plantel docente y administrativo, así como de toda persona que se encuentre involucrada en el ilícito señalado precedentemente”.

El artículo 153 del Código Niña, Niño y Adolescente, en su inciso e, toma como infracción por violencia la “Utilización de la niña, niño o adolescente, como objeto de presión o chantaje en conflictos sociales, así como la instigación a participar en cualquier tipo de medidas de hecho”.

La Paz/AEP

Sociedad
Imprimir