En la Laguna Colorada hubo nevadas que llegaron a una altura de 20 centímetros. En el Salar de Uyuni se pidió transitar con precaución.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó de que en las dos primeras semanas de julio se darán las temperaturas más bajas del año, particularmente, en el altiplano y los valles.
“En la última semana de junio y dos primeras semanas de julio se prevén los registros más bajos de temperaturas, principalmente, en el altiplano y los valles de nuestro territorio nacional”, explicó el director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Hugo Mamani.
A la fecha, se tiene un descenso de temperaturas por el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
“El frente frío afecta la macro región del Chaco, la Chiquitania y la macro región de las llanuras y sabanas, con registros de temperatura bajas”, afirmó.
En este periodo, las bajas temperaturas permanecerán hasta el viernes.
nevadas
Mamani informó también que se reportaron nevadas, principalmente, en la Cordillera occidental y en el sur del territorio boliviano.
En el sector de la Laguna Colorada, en el altiplano potosino, se registró nevadas que llegaron a una altura de 20 centímetros.
Asimismo, debido a la nevada intensa en el sudoeste de Potosí, continúa restringido el ingreso de turistas a la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa (REA), informó ayer el secretario Departamental de Turismo, Reynaldo Ibarra.
“Están restringidos los ingresos a la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, con la finalidad de precautelar el bienestar, la seguridad y la integridad de los visitantes, por las nevadas que en algunos lugares sobrepasa el metro e impide las operaciones turísticas”, explicó a Bolivia TV.
Aclaró que la actividad turística se desarrolla con normalidad en el Salar de Uyuni, sin embargó, se solicitó precaución en el traslado de ciudadanos.
AEP