Bolivia y Rusia validarán los estudios y títulos académicos

La Ley N° 1643 fortalece los lazos de cooperación educativa y científica entre ambos estados.

El presidente Luis Arce promulgó la Ley N° 1643, que ratifica el Acuerdo entre el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre el Reconocimiento Mutuo de Estudios, Calificaciones y Grados Académicos.

“Con este importante acuerdo fortalecemos los vínculos académicos y científicos entre ambas naciones, facilitando el reconocimiento mutuo de estudios, calificaciones y grados obtenidos en cada uno de nuestros países hermanos”, escribió la autoridad en su cuenta de Facebook.

La norma, aprobada por la Asamblea Legislativa Plurinacional, fortalece los lazos de cooperación educativa y científica entre ambos países y facilitará el reconocimiento recíproco de títulos universitarios y posgrados, abriendo nuevas oportunidades para estudiantes y profesionales bolivianos y rusos.

La Ley N° 1643 fue sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional el 30 de septiembre de 2025, con las firmas de las principales autoridades de ambas cámaras.

El acuerdo entre Bolivia y Rusia fue suscrito el 6 de junio de 2024, en la ciudad de San Petersburgo, Rusia, por la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, y el viceministro de Educación Superior y Ciencias de Rusia, Konstantin Ilich Mogilevskiy.

En las justificaciones presentadas por el Estado, se establece que este convenio abrirá puertas a un intercambio académico y profesional más fluido entre Bolivia y Rusia.

Del mismo modo, con la entrada en vigor de este acuerdo, los estudiantes bolivianos podrán acceder a la educación en áreas en las que Rusia tiene un desarrollo destacado, como: ciencia, tecnología, ingeniería, aeronáutica, informática, medicina y energía, entre otros.

Asimismo, se diversifican las alternativas de estudio en el extranjero para los connacionales, reduciendo de esta manera la dependencia de los países tradicionales para la educación superior, ofreciendo más alternativas a estudiantes bolivianos.

Con la ratificación de este instrumento, el Órgano Ejecutivo queda encargado de comunicar oficialmente al Gobierno de la Federación de Rusia el cumplimiento de las formalidades internas necesarias para la entrada en vigor del acuerdo.

AEP

Sociedad
Imprimir