Campaña de vacunación contra la rabia será el 29 y 30 de noviembre

Para garantizar el éxito de la campaña, el ministerio adquirió 3.450.000 dosis de vacuna antirrábica de cultivo celular, con una inversión superior a los 6 millones de bolivianos.

El Ministerio de Salud y Deportes confirmó que los días 29 y 30 de noviembre se llevará a cabo la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica para perros y gatos en todo el territorio boliviano. La iniciativa busca prevenir la rabia, una enfermedad mortal pero totalmente prevenible mediante la inmunización.

Para garantizar el éxito de la campaña, el ministerio adquirió 3.450.000 dosis de vacuna antirrábica de cultivo celular, con una inversión superior a los 6 millones de bolivianos. “Contamos con el 100 por ciento de las dosis necesarias, certificadas por la OPS/OMS, lo que garantiza su seguridad y eficacia”, informó Grover Paredes, responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos.

Paredes detalló que el último lote de biológicos arribará al país el 19 de noviembre y será distribuido de inmediato a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes). Estas entidades serán las encargadas de coordinar la vacunación en cada región, garantizando una cobertura simultánea en todo el país.

Para lograrlo, el Ministerio instruyó a los Sedes fortalecer la microplanificación y conformar brigadas de vacunación junto a universidades, institutos de enfermería y carreras de medicina veterinaria y zootecnia. “Queremos una vacunación efectiva y coordinada en barrios, comunidades y puntos estratégicos”, señaló el funcionario.

NUEVO CASO

El Sedes de Cochabamba confirmó el fallecimiento de una joven de 24 años por rabia humana, tras haberse reportado inicialmente un cuadro de encefalitis viral.

La víctima, una interna de Medicina originaria de Melga, realizaba su servicio rural en el municipio de Chimoré. Según el reporte oficial, la paciente fue referida desde Santa Cruz y falleció el pasado 2 de noviembre, antes de llegar a recibir atención especializada.

AEP

Sociedad
Imprimir