Paciente es inmunizado como medida preventiva contra el virus.

Campaña logra 1,2 millones de inoculados; la cobertura aún es baja en sectores priorita-rios

La Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional, impulsada por el Ministerio de Salud y Deportes desde el 2 de mayo, ha logrado inmunizar a 1.225.623 personas en todo el país. De ese total, 708.787 son adultos y 516.836 es población pediátrica. Sin embargo, autoridades sanitarias alertan sobre las bajas coberturas en sectores prioritarios como personas con enfermedades crónicas (11,5%) y mujeres embarazadas (15,7%).

“El grupo más renuente a la vacunación ha sido el de personas con enfermedades de base, que justamente es el que más muertes ha registrado por influenza en nuestro país”, afirmó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez.

Los datos oficiales revelan que los niños de tres a 12 años han sido el grupo con mayor respuesta a la campaña, alcanzando un 121,5% de cobertura, por encima de la meta establecida. Les siguen el personal de salud, con 77,9%, y los adultos mayores, con 68,1%. En contraste, los niños de uno y dos años registran coberturas del 58,1% y 39,1%, respectivamente.

El grupo más rezagado es el de menores entre seis y 23 meses de edad, quienes deben recibir dos dosis. La cobertura alcanza el 24,2% en la primera dosis y apenas el 10,6% en la segunda.

“El biológico es gratuito, seguro y está disponible en más de 3.600 centros de salud del país. Aún estamos a tiempo de prevenir complicaciones, especialmente en los grupos de mayor riesgo”, remarcó Enríquez.

Desde el inicio de la campaña, se priorizó a poblaciones con alto riesgo de complicaciones: mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y niños desde los seis meses hasta los 12 años. Posteriormente, la cobertura se amplió a personas de 13 a 59 años, permitiendo el acceso universal a la vacuna.

El Ministerio de Salud advirtió de que la circulación del virus continuará durante las próximas semanas debido a las bajas temperaturas invernales. Por ello, se insta a quienes aún no han sido vacunados a acudir al centro de salud más cercano para recibir la dosis.

“La influenza puede afectar gravemente a personas con defensas bajas o condiciones médicas preexistentes. Por eso es crucial vacunarse lo antes posible”.

Max Enríquez

Viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional

AEP

Sociedad
Imprimir