El secretario ejecutivo de la Federación Urbana Interciudad, Roberto Mamani. Foto: Captura de pantalla

Choferes interciudades denuncian discriminación de la alcaldía paceña

Los transportistas afirmaron que tributan en La Paz y sufren el maltrato del municipio, que no quiere recibirlos. Además piden que cese el abuso de parte de la Guardia Municipal.

La Paz, 19 de junio de 2024 (AEP).- Dirigentes de la Federación Urbana de Choferes Interciudad, cuyos afiliados trabajan en las rutas que unen a La Paz y El Alto, denunciaron que el alcalde Iván Arias no escucha sus pedidos y se sienten discriminados. Alegan que si no son recibidos, iniciarán un paro de 24 horas.

Los transportistas llegaron hasta instalaciones municipales por segundo día consecutivo. Esta vez se dieron cita en el edificio ex-Soboce, listos para reunirse con el burgomaestre, cuando salió el asesor municipal Óscar Navarro para suspender la cita.

“El alcalde (Arias) no nos quiere atender y eso lo tomamos como discriminación al transporte urbano interciudad. Trabajamos en la ciudad, no venimos de El Alto, tributamos en La Paz”, aseguró el secretario ejecutivo de la Federación Urbana Interciudad, Roberto Mamani.

El dirigente dio a conocer que ya hicieron llegar al municipio paceño cinco solicitudes de reunión y que lo que buscan es trabajar la normativa que rige al sector dentro de la urbe, pero que no son convocados.

“El Gobierno Municipal de La Paz está actualmente viendo toda la temática de transporte con la Federación Chuquiago Marka, porque es la asociación que reúne a los choferes transportistas de la ciudad de La Paz. Una vez que tengamos algún acuerdo con la Federación Chuquiago Marka, vamos a poder reunirnos con los interciudades para poder ver los temas que se van a tratar en el marco de lo que es la relación del Gobierno Municipal con el sector del transporte”, aseveró Navarro ante los medios de comunicación.

Mamani también dio a conocer que uno de sus pedidos más importantes es el cese del abuso al que son sometidos los transportistas por la Guardia Municipal, ya que se emiten boletas sin razones legítimas.

El representante de los choferes afirmó que ante el desplante llevarán el caso a los ejecutivos departamentales del sector para coordinar acciones.

“Llevaremos a cabo un ampliado donde tomaremos decisiones drásticas, ya estamos cansados de que el alcalde (Arias) no nos dé importancia. El próximo paso será ir al paro de 24 horas, porque ya hemos hecho el paro de las mil esquinas”, dijo.

Sociedad
Imprimir