La Coalición Ciudadana , creada en 2015, realizó el desayuno de prensa en conmemoración del "Día Internacional de Naciones Unidas en apoyo a las Víctimas de Tortura"

Coalición ciudadana contra la Tortura demanda ley integral y 'cero impunidad'

En el evento se habló sobre la realidad de la práctica de la tortura y la importancia de la rehabilitación de las personas sobrevivientes.

La Paz, 26 de junio de 2023 (AEP-Digital).- En el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, la Coalición Ciudadana contra la Tortura (CCT) demandó la promulgación de una ley integral de prevencion, sanción, investigación y reparación contra la tortura, además de cero impunidad.

La Coalición Ciudadana, creada en agosto de 2015 e impulsada en sus inicios por el ITEI, realizó el desayuno de prensa en conmemoración del "Día Internacional de Naciones Unidas en apoyo a las Víctimas de Tortura", dentro del Proyecto "Con Buena Razón" y con el financiamiento de la Unión Europea.

En el evento se habló sobre la realidad de la práctica de la tortura y la importancia de la rehabilitación de las personas sobrevivientes; además de visibilizar el trabajo realizado por el conjunto de organizaciones que forman parte de la Coalición.

Asimismo, la CCT emitió un pronunciamiento de cinco puntos en el que se exige la promulgación de una ley integral; el cumplimiento de las recomendaciones del GIEI con una reforma de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas acorde a los tratados en materia de Derechos Humanos y la Constitución; el establecimiento de una política de formación y especialización continúa de administradores de justicia, así como la conformación de una división de fiscales especializada en la investigación penal de casos de tortura.

En el pronunciamiento también se exige la asignación de recursos económicos suficientes para el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura; y al Estado cumplir con las recomendaciones del Comité Contra la Tortura.

 

Sociedad
Imprimir