Foto: ABI

Colegios privados proponen cursos virtuales para el retorno a las clases

Una de las propuestas que adelantó Suárez, después del retorno del descanso pedagógico, podría ser la aplicación de la modalidad semipresencial o híbrida.

Ernesto Suárez, presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia, informó que los padres de familia analizan posibles medidas ante el aumento de los casos de sarampión registrados en el país, postura que se hará conocer de forma oficial. La preocupación principal gira en torno a la seguridad de los estudiantes, especialmente de los no vacunados.

“Los padres de familia de colegios privados estamos bien organizados a nivel nacional, con representantes en los nueve departamentos del país”, afirmó Suárez. Además indicó que hoy se sostendrá una reunión virtual a las 11 de la mañana, donde se determinará qué acciones solicitarán a las autoridades nacionales y cómo actuarán frente a la situación sanitaria.

Una de las propuestas que adelantó Suárez, después del retorno del descanso pedagógico, podría ser la aplicación de la modalidad semipresencial o híbrida, entre otras alternativas que serán analizadas y debatidas en la reunión con todos los representantes nacionales de padres de familia.

Afirmó que una de las acciones que viene asumiendo la Asociación de Colegios Privados de Bolivia es promover la vacunación y persuadir a los padres para que inmunicen a sus hijos. “Un niño con sarampión puede contagiar a toda la comunidad educativa, y eso no lo podemos permitir”, enfatizó.

Dijo que se están organizando talleres informativos y campañas en redes sociales para concienciar sobre la importancia de las vacunas. “Hay padres que no tienen información adecuada sobre las consecuencias de no vacunar, y eso se traduce en baja afluencia a los centros de salud”, sostuvo.

AEP

Sociedad
Imprimir