Evento de lanzamiento del Tapatón del Bicentenario.

Comienza el Tapatón del Bicentenario para salvar la vida de niños con cáncer

Comenzó la Tapatón del Bicentenario denominada Tapitas por un Niño Feliz, una campaña nacional que busca recolectar más de 20 toneladas de tapitas plásticas para apoyar a niñas, niños y jóvenes con cáncer en Bolivia.

“Estamos lanzando el Tapatón del Bicentenario. Queremos movilizar a toda Bolivia para que se sume con sus tapitas plásticas y así generar recursos para apoyar las diferentes necesidades que tienen los niños y jóvenes con cáncer”, afirmó Ana Carola Torres, presidenta de la Asociación de Voluntarios Contra el Cáncer Infantil (AVCCI).

Torres destacó que hace más de una década la principal causa de muerte infantil por cáncer en Bolivia era el abandono del tratamiento, debido a la falta de recursos.

“Hoy, gracias a la solidaridad de la gente, de empresas e instituciones, muchos niños tienen una segunda oportunidad. Ya tenemos 30 sobrevivientes que hoy tienen una vida normal”, afirmó emocionada porque la acción que desarrollan da frutos.

Por su parte, el embajador de España en Bolivia, Fernando García,  subrayó el doble impacto de la campaña: “No solo se trata de apoyar a los niños con cáncer, también estamos cuidando el medioambiente, ya que una tapa plástica puede tardar más de 100 años en degradarse”.

En 2024 se logró recolectar a escala nacional 15 toneladas de tapitas, por lo que el objetivo para este año es superar la cifra.

Las empresas asociadas tienen puntos de recolección de las tapitas de plástico. El cierre de la campaña en La Paz será el sábado 27 de septiembre en la plaza Avaroa.

AEP

Sociedad
Imprimir