Confirman primer caso de rabia humana en 2025: joven interna de medicina falleció en Cochabamba

La víctima habría sido mordida por un perro con síntomas de rabia hace dos meses en el Tipnis.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este miércoles que la interna de medicina de 24 años, fallecida el lunes, murió a causa de rabia humana. Se trata del primer caso registrado en lo que va del año en el departamento.

“Ha llegado el resultado confirmando el caso, sería el primer caso de rabia humana en Cochabamba, producto de una transmisión de aproximadamente hace dos meses atrás”, informó el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, según reporte de Unitel.

La joven realizaba su internado médico en la zona del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), donde habría tenido contacto con un perro agresivo que presentaba síntomas compatibles con rabia. Según los antecedentes, el animal falleció semanas después del incidente.

Días atrás, la interna comenzó a presentar signos neurológicos asociados a encefalitis. Fue trasladada primero a una clínica en Santa Cruz, pero debido a la gravedad de su estado, la familia decidió llevarla al Hospital Viedma, en Cochabamba. Sin embargo, la joven falleció en el trayecto.

El Sedes activó de inmediato el protocolo de bloqueo epidemiológico y el seguimiento de los posibles contactos del animal infectado, con el objetivo de evitar nuevos contagios.

Las autoridades de salud recordaron la importancia de vacunar a las mascotas y acudir de manera oportuna a los centros de salud en caso de mordeduras o rasguños por animales.
AEP

Sociedad
Imprimir