Las Fuerzas Armadas (FFAA) iniciarán esta semana un plan exclusivo de atención a emergencias por lluvias, deslaves y desbordes.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las intensas precipitaciones de los últimos días afectaron principalmente a Santa Cruz, Cochabamba, Pando y La Paz. Dejaron daños en infraestructura, centros poblados y zonas productivas.
La autoridad adelantó que las Fuerzas Armadas (FFAA) iniciarán esta semana un plan exclusivo de atención a emergencias por lluvias, deslaves y desbordes.
“Santa Cruz ha sido el departamento con mayor volumen de lluvia. Estas primeras precipitaciones han contribuido a sofocar completamente los incendios, pero también han generado afectaciones severas, incluso en áreas urbanas de la capital”, señaló.
El segundo departamento con mayores impactos es Cochabamba, especialmente el trópico, donde un puente clave en la carretera hacia Santa Cruz sufrió daños, los cuales son evaluados para una intervención oportuna.
Pando también es una de las regiones con precipitaciones intensas, por lo que el viceministro destacó que las obras ejecutadas junto al municipio de Cobija desde el año pasado están mitigando los riesgos sobre el río Acre. La Paz también está bajo vigilancia, con reportes de inundaciones recientes en el municipio de Luribay.
Calvimontes detalló que hasta el momento hay un departamento declarado en emergencia y dos municipios en desastre, mientras continúa la evaluación en zonas rurales donde cayeron granizadas.
El viceministro aprovechó para destacar el despliegue de las Fuerzas Armadas. “Todas nuestras unidades militares están en apresto. Más de 30.000 efectivos pueden movilizarse según la proximidad del evento”, sostuvo.
AEP



