Denuncian desmantelamiento y la venta de la maquinaria edil

El 80% de la ciudad experimenta los efectos de las lluvias y los desbordamientos de ríos, según datos del municipio de La Paz.

La Paz, 29 de febrero 2024 (AEP).- La concejala Roxana Pérez Del Castillo denunció ayer el desmantelamiento de la maquinaria municipal en la ciudad de La Paz, en un momento en que los vecinos necesitan ayuda debido al colapso de viviendas y el desborde de ríos por las lluvias.

Explicó que la Entidad Descentralizada Municipal de Maquinaria y Equipo (EDMME) carece de la maquinaria necesaria para hacer frente a las emergencias, ya que muchos de los equipos fueron vendidos como repuestos.

“Se evidenció en este contexto tan duro que vivimos que se ha vendido la maquinaria prácticamente como repuestos y eso ha dejado sin la capacidad de respuesta inmediata que debe tener el Ejecutivo edil ante los sucesos que está atravesando el municipio”, dijo la autoridad en entrevista con Bolivia TV.

La concejala municipal también señaló que ha iniciado dos intervenciones en EDMME y seguirá supervisando de cerca las actividades de la empresa descentralizada.

Además lamentó que el municipio no haya podido planificar adecuadamente ni priorizar los recursos económicos y la inversión pública en la prevención de riesgos. Sin una maquinaria adecuada, el municipio carece de la capacidad logística para hacer frente a las emergencias.

“Realmente es duro ver a los vecinos que van perdiendo bienes, sueños y proyectos de vida y sus instrumentos de trabajo, vehículos y la posibilidad de tener un techo, desalojan sus hogares y no tienen adonde ir, es algo que conmueve a todos”, señaló Pérez Del Castillo.

Sin embargo expresó su pesar por la aparente falta de empatía del alcalde Iván Arias hacia la población, así como por su tendencia a normalizar los desastres ocasionados por las lluvias.

“Es frustrante que el alcalde se siente en su trono y mire de palco cómo La Paz se cae”, protestó.

Presupuesto

Criticó que en 2023 el despacho del burgomaestre haya ejecutado un presupuesto de más de Bs 48 millones, mientras que la Secretaría Ejecutiva del municipio haya utilizado más de Bs 58 millones.

“Imagínense qué hubiéramos hecho en las zonas con más 110 millones de bolivianos, que fueron gastados en la devolución de favores de campaña, temas burocráticos que no han resultado”, lamentó la autoridad del municipio de la ciudad de La Paz.

Sociedad
Imprimir